La Suprema Corte de Justicia se ha adherido a las medidas sanitarias implementadas por el gobierno nacional, postergando hasta el martes 18 la atención de la mayoría de los casos.
En el día de ayer se anunció la postergación por una semana más, si bien la Suprema Corte no lo ha anunciado.
La Doctora Miredi Biscarra, dijo que es una situación preocupante.
“Si bien comprendemos que las medidas sanitarias son para proteger a la población, a los funcionarios y a los jueces, es decir al sistema en general para que pueda seguir funcionando, en realidad se ha provocado un déficit en la atención”.
En definitiva están suspendidos los plazos procesales. En Artigas están suspendidas las audiencias, están atendiendo solo lo que tiene que ver con violencia doméstica, situación de menores y temas penales. Fiscalía también suspendió la asistencia directa, solo acceden quienes están con detenciones o cuestiones emergentes.
Biscarra manifestó que en Montevideo se vienen realizando audiencias por zoom, audiencias preliminares de juicios importantes.
Esto en definitiva perjudica al más vulnerable, por ejemplo, al que necesita que se le fije la audiencia de pensión alimenticia.
“Las cuestiones civiles en Juzgados Letrados de Familia, están paradas, no se hacen audiencias, no se establecen plazos, no se sacan oficios, en realidad el sistema está parado y esperando que vuelvan a funcionar las oficinas públicas”, opino a modo personal la Dra. Biscarra.