AFUG: COMITE DE CONTINGENCIA DE GREMEDA APLICA CRITERIOS DIFERENTES SEGÚN EL SECTOR

Harlington Píriz, representante de los funcionarios de Salud Privada, manifestó que se está atravesando uno de los momentos más críticos desde que ha comenzado la pandemia. Cifras oficiales indican que hay alrededor de 650 casos positivos en el departamento.
Esto se nota en la alta demanda que se da en las áreas de internación o en las áreas pre hospitalarias.

Se ha planteado a la directiva de Gremeda una reunión urgente debido a la cantidad de funcionarios que en las últimas semanas han contraído el virus.
Píriz considera que esto sucede dentro de la institución. Esa situación genera incertidumbre a los trabajadores, sobre todo porque los criterios que se utiliza por parte del Comité de Contingencia Covid de Gremeda son diferentes según el sector o el área.
Hasta el momento no se les ha confirmado la fecha de esa reunión, sostuvo.

Los funcionarios consideran que la situación general de saturación que hoy se tiene en el sistema de salud, a nivel nacional, se da porque no se ha marcado una línea desde el Gobierno para tratar de disminuir esa movilidad que solicitan los científicos desde el pasado 7 de febrero. El departamento cuenta con diez camas de CTI que prácticamente están colmadas desde hace días.

En cuanto a las diferencias que han surgido entre la cantidad de casos positivos, Píriz expresó que los trabajadores realizan un seguimiento sin tener acceso a los números.
“Es responsabilidad del Gobierno informar acertadamente los mismos, pero también es responsabilidad de aquellos actores que a nivel de instituciones públicas o privadas plantean situaciones sin tener un respaldo frente a lo que se dice”.

Publicación relacionada

Leave a Comment