FeNaPES DENUNCIA IRREGULARIDADES EN LA ELECCIÓN DE HORAS EN ARTIGAS Y SE DECLARA EN CONFLICTO A NIVEL NACIONAL

La Profesora Eliane Ignacio, dirigente de ATEMA FeNaPES, declaró esta mañana que la Federación de Profesores resolvió declararse en conflicto a nivel nacional, por estar en contra de la Ley de Urgente Consideración propuesta por el gobierno electo. En la Asamblea General de Delegados, realizada el día de ayer en Montevideo, se decidió comenzar con medidas de lucha, movilizaciones y paros, el día 12 de marzo, para enfrentar y concientizar sobre las nefastas consecuencias de algunos de los artículos del anteproyecto de ley de urgente consideración, principalmente en los que se viola el Art. 202 de nuestra Constitución, y los que promueven el quebrantamiento de la autonomía del CoDiCen de nuestra educación pública; la sustitución de los consejos de educación por direcciones generales; la supresión de la participación de consejeros electos por docentes y estudiantes en los consejos de educación y el CFE; la mercantilización del sistema educativo en acuerdo con la OCDE; y la concentración de poder que hace prever un CoDiCen autoritario sobre todos los subsistemas de la ANEP pero sumiso a los designios del Ministerio de Educación y Cultura.

“El sindicato ya venía alertando sobre el proceso de privatización, de reforma y de pérdidas de derechos laborales, que está explícito en esa Ley propuesta”, agregó Ignacio.
En cuanto al comienzo de clases y las elecciones de horas, la dirigente afirmó que el proceso de elección-designación de horas a los docentes, mejoró muchísimo y se transparentó gracias a la participación del sindicato. Al día de hoy ya se tiene asignado más del 95% del total de horas de clases y cargos disponibles en todo el país. Consultada sobre nuestro departamento, la profesora informó que el proceso de elección se venía dando muy prolijo, pero lamentó que el sindicato tuvo que hacer algunas denuncias de irregularidades cometidas en una de las cinco máquinas disponibles para la designación, en momentos dónde no estaban presentes los miembros natos de la CoDED ni delegados sindicales; y denunció que se desconoció las resoluciones bipartitas tomadas por esa Comisión, cuando se constató el error. “Estamos a la espera de las resoluciones escritas del Consejo, que fueron negociadas ayer por el Consejero representante de los trabajadores, para volver a realizar parte de la elección de Física y solucionar los errores cometidos, para evitar mayores inconvenientes”, concluyó la profesora.

Publicación relacionada

Leave a Comment