Hola amigos abrimos un nuevo capítulo con tareas a llevar a la práctica
a lo largo de este otoño que se presagia será muy recordado por la
difícil situación que estamos pasando a raíz de la pandemia por Covid 19.
No obstante y tomando las precauciones del caso, la llegada de la
referida estación que trae consigo el comienzo del frío, no tiene por qué
significar que no se pueda disfrutar de la belleza de algunas flores.
Entre éstas tenemos a una, la más popular quizás y que como indica su
nombre, lleva a la reflexión, a la nostalgia, no obstante lo cual para adornar un
jardín es una hermosa adición. Me refiero a los Pensamientos o Violetas,
esta variedad que arranca con su floración en otoño y dura hasta
mediados de la primavera, varía en sus tamaños entre los 10 y los 25
centímetros y sus colores combinados van desde el violeta, amarillo,
blanco, naranja y azul, con tonalidades suaves o más fuertes.
Otra planta muy característica es la Hortensia poseedora de flores con muchos pétalos ondeantes
como significados según sus colores para muchas personas.
En ese contexto puede simbolizar cosas positivas, como la gratitud, el amor, la belleza y la abundancia.
Y en algunos lugares, podría llegar a representar la soledad o la frigidez. En cuanto a
los colores en los que puede manifestarse, figuran los tonos rosados, lila, a veces
tirando al azúl, celeste y blanco. Aunque es una planta de exterior, se ha
conseguido cultivarla en interiores. En caso que se desee colocarlas como adorno
en un florero, a fin que duren más tiempo, hay que rociarlas con frecuencia pues
necesitan de bastante humedad para permanecer frescas. También son comunes
en la presente época las Zinnias, elegantes flores que suelen durar hasta entrado
el invierno. Necesitan alrededor de 5 horas de luz solar así que, si se tienen en el
interior, hay que procurar colocarlas en algún lugar que reciban sol. Son de
cuidado fácil y requieren de poca agua. Sus colores varían entre beige, violeta,
fucsia, rojo y amarillo. Sus pétalos crecen en armonía, abriéndose en capas desde
el centro y la flor queda con un aspecto de pomponcito.
Es tiempo también de las Dalias, una preciosa flor que muchos cultivadores consideran representan la
pasión y el cariño.
Las encontramos en diversos tamaños, formas y colores tales como violeta,
blanco, rojo, naranja, amarillo y rosa como también pueden tener más de un
color. Son plantas que necesitan mucha luz solar y pueden crecer bastante, hasta
un metro o incluso metro y medio. No requieren demasiado cuidado; necesitan ser
regadas 3 veces por semana, aunque dependiendo del tipo de Dalia específico,
puede ser que las de mayor altura requieran más agua. Sin embargo, hay que tener
cuidado de no encharcar el lugar evitando así ahogarlas. Simplemente hay que
cuidar que la tierra esté siempre húmeda. Renglón aparte merece asimismo la
Alstroemeria, flor de seis pétalos y con tonos contrastantes en ellos.
Resulta un adorno muy llamativo tanto en un jardín como en el interior del hogar
y regalarla es símbolo de amistad. Sus colores están entre los amarillos, naranjas,
rojos, violetas, rosas y blancos. Cada tallo suele tener entre 6 y 8 flores, por lo que
con unos pocos se podrá embellecer cualquier lugar. Además, su duración es de
aproximadamente dos semanas. No olvidar que otro ejemplar muy popular y uno
de los favoritos del otoño es el Crisantemo. Simboliza el optimismo, la alegría y la
longevidad. Sus colores van desde el blanco, al amarillo, el rosa y el morado.
Aunque el amarillo tiene un significado ligeramente diferente, y apunta más a un
rechazo amoroso, según quienes propalan su significado. Pero para decorar un
jardín o un hogar, estas flores resultan muy coloridas y dejan un aspecto
agradable y alegre a la vista. Su floración finaliza a comienzos del invierno. Por su
parte, las flores en un recipiente que las contenga para decorar, pueden durar
hasta tres semanas. Los florales a los que me he referido en esta entrega, con sus
colores bastante variados y que contrastan con los típicos naranjas y
amarronados, sin lugar a dudas nos muestran que el otoño puede significar según
el cristal con que se mire, una segunda primavera. Estimados lectores nos
reencontramos en un par de semanas para seguir con temas que hacen a tareas en
el jardín y en la huerta.
No obstante si desean consultar por algún tema en
particular mi Correo Electrónico es; dfmannise@gmail.com que con gusto
responderé.
Fabián Mannise Téc: en Jardinería y en Horticultura