Profesor Gabriel Fagúndez, Director de la Escuela Agraria de Artigas, manifestó que desde fines marzo se está trabajando desde la virtualidad.
Se cuenta con equipos y sala de informática.
Algunos alumnos asisten al centro para acceder a las plataformas virtuales.
“Los procesos de aprendizaje distan mucho de lo que es la presencialidad, pero es la forma que la pandemia nos ha permitido funcionar. La parte práctica es la que más se resiente porque el alumno no puede realizarla. Con los docentes del área práctica, hemos adecuado algunos recursos como forma de interactuar con el alumno, por ejemplo imágenes, videos”.
En cuanto a la participación de los alumnos, Fagúndez indicó que por el momento el 90% de ellos tienen algún tipo de contacto. No obstante los adscriptos están tratando de tener contacto con el 10% restante.
Respecto a la vuela a la presencialidad, la información extra oficial que se maneja, es un retorno escalonado. La prioridad sería la educación inicial y primaria. El nivel 2, tanto bachillerato y ciclo básico, permanecerá un mes más en virtualidad, expresó.