Luego de ser aprobada la Ley de Urgente Consideración en la Cámara de Diputados, Nicolás Lorenzo, diputado del Frente Amplio, expresó que se realizaron al menos 32 modificaciones. Ahora entra al Senado, donde tendrán 15 días para analizar las mismas, y luego se promulgará.
El Frente Amplio se opone a esta Ley. Habrá cambios importantes y mecanismos que a nuestro entender son inconstitucionales, manifestó.
En la educación los docentes no tendrán más representación ni voz en la gobernanza de la misma. Los consejos de participación tampoco estarán. El gobierno de turno es quien fijará las políticas educativas que se implementará dentro de las aulas, cosa que viola el artículo 202 de la Constitución que refiere a que la autonomía técnica de la ANEP debe ser preservada ya que los procesos educativos son superiores a los procesos de gobierno de cinco años, señaló
Habrá cambios en Colonización, ya que la LUC autoriza a los colonos a no residir en la tierra.
En cuanto a la seguridad, Lorenzo manifestó que se consultó a la Academia de Derecho Penal, la cual indicó que la población carcelaria se multiplicará en forma exponencial. Las garantías son muy ambiguas a la interpretación del juez.
En otro sentido, Lorenzo recorrerá el barrio Cerro San Eugenio, junto a la Ministra Irene Moreira, así como también los asentamientos para ver la situación en la que viven los vecinos.