Más que Columna, apenas un simple Poste de Humor. 299 (Por cambiar de centena)
Vecina, ta ahí?
Hábleme más fuerte que entre que soy sordito de una oreja y de la otra
también y ahora demás no veo un joraca de la vela, no tengo idea de por dónde anda.
Marrrrcoooo…. Marco… marco? Polo Doña, usté tiene que contestar Polo!!
Dígame “frío frío, caliente caliente” al menos; pégueme un chiflido; aplauda cual gurí perdido
en la playa, qué se yo!.
Es que con ésta niebla no me veo ni la punta de la nariz mi Vieja!.
Ando a los manotazos y saliendo errado, cual Mejía en el clásico maso.
Fua, cómo la embarro el Afro Panameño no?
Y eso que le dijeron mil veces que se quedara
en casa, pero no, el hombre quiso insistir y salió nomás.
Ligó que tiene le excusa perfecta de la niebla pa adornar lo que en realidad fue, un cálculo que le salió “pálculo”.
Meses esperando la vuelta del fobal uruguayo, y nos venden esto…
Renuncia Larrañaga!! Paco, ármate las valijas y volvé pa TyC, déjate de joder!!
Y todos los “Bolsos” que compraron sus entradas virtuales? No vieron nada!!
Pa mi que José “Diclofenac” les tendría que devolver sus entradas… virtualmente claro está!
La maldita niebla amargó la fiesta del fobal Uruguayo y fue noticia, principalmente en la
otra orilla, donde los hermanos Argentinos se “mofaron” de tal situación vivida el
domingo próximo pasado.
Claro, como ellos no pueden ni siquiera practicar, es más, ni salir a la calle los dejan, entonces se las agarran con nosotros!
Hasta Tinelli manifestó que no veía nada, chocolate por la noticia Marcelo!!
Nosotros tampoco vimos un corno!
Es más, si el Negro Mejía se llegaba a sacar los guantes blanquitos que tenía, se perdía
por completo en la bruma!
Ni que hablar de los jugadores Manyas, los cuales ya por
defecto tiene camiseta oscura, cuando la pelota iba pa la zona de la Tribuna Olímpica,
olvídate, desaparecían.
El único que festejó tal condición climática fue el poli funcional,
mediático, multi empleo, Alberto Sonsol, ¿la razón?
Muy sencillo, en clima normal soleado con luminosidad acorde, el hombre le erra al nombre del jugador, no sabe quién
lleva la pelota, es más, cuando el apellido es medio entreverado, ni lo pronuncia
siquiera, tonces en éste clásico que pasó, la hacía muy simple: “la lleva Peñarol, despeja
la zaga de Nacional” listo. Cada tanto algún: “sepan disculparnos, pero con esta niebla
no se distingue nada”. Nunca distinguís nada Alberto!! Ni con lentes!
Deja… se te van acumulando los kioscos, ahora en breve vuelve “El Metro” de básquet, que con todo el
protocolo y la mar en coche, más que metro va a ser medio metro!
Y quién lo va a relatar? Don Alberto, por supuesto!!
Tendrá un sueldo fijo, y uno de los más bajos; no le deben pagar por cada actividad que realiza,
así les sale bien baratito y llenan espacios,
por ende, lo tan sangrando al Gordo!
Pero bueno, volviendo a lo del domingo pasado Doña, ahora que la encontré, le cuento.
La particularidad del uruguayo promedio que se precie de tal, esa costumbre de ponerle apodos o nombretes a todos y todas; éste partido
fue denominado: “el Clásico de la Niebla”.
Y hay que ver de las casualidades de la vida y de los destinos de Dios,
éste de la niebla el cual tuvo como personaje destacado y directo al Panameño Mejía, no es verdá?
Pero si se pone a repasar la historia de los enfrentamientos entre Albos y Carboneros,
se va a encontrar con otro clásico, también con su respectivo nombre, el cual tuvo también un jugador destacado y, oh casualidad,
Panameño! No hablo de otro que no sea Julio César Dely Valdés, y el popular “Clásico
de la Cadenita”, denominado así porque el “Panagol” jugaba con una cadenita colgada
al cuello… qué se yo Vecina, la “Virgencita de San Moncho de Panamá”, ta.
Como contrario jugaba el popular “Tío” Sánchez en la defensa mirasol y en uno de esos
agarrones en el área, Sánchez le arranca la cadena y se la guarda, Julio lo denuncia
inclusive hasta en la Seccional de Policía, porque el “Tío” no se la quería devolver.
Solamente pasa en el fobal Yorugua estas cosas.
En alguna otra entrega le puedo contar también el partido denominado: “Clásico de la Maleta”, otra historia.
Poca cosa pa ver en la vuelta del fútbol en nuestro País, pero no me extraña.
En un “producto fútbol uruguayo” en el cual lo que abunda es el “humo”, es perfectamente entendible que el
retorno se haya dado de ésta manera. Ironía nivel Dios!.
#Salú!!
Emilio “Pelado” Machado
@postedehumor
@MasqueColumna