En el transcurso de la II Reunión del Comité de Integración
Fronteriza Trinacional, celebrada en la ciudad de Bella Unión, el
Presidente de la delegación uruguaya en la Comisión
Administradora del Río Uruguay, Mario Ayala Barrios, acompañado
por el Secretario Administrativo Arq. Marcos Di Giuseppe,
entregaron un informe en el que se detallan los pasos que se vienen
dando con relación al Puente Bella Unión-Monte Caseros.
Cabe señalar que conforme al acuerdo de cooperación firmado con
la CAF (Corporación Andina de Fomento), en diciembre del año
pasado en Montevideo, se establece el financiamiento para la
realización de estudios complementarios “-al Informe final
presentado en marzo de 2018- para la ejecución del proyecto, por
medio de un crédito de recursos no reembolsables provenientes del
Programa de Pre inversión en Infraestructura Etapa III (PPI-III).
En ese contexto, los estudios complementarios abordan tres
dimensiones:
* Estudios de geotecnia: duración 6 meses; proponente adjudicado,
a la firma.
* Estudios ambientales: duración 6 meses; proponente adjudicado.
Firmado y plan de trabajo presentado.
* Estudios de desarrollo fronterizo: duración 7 meses. Firmado y
plan de trabajo presentado.
Las tareas de estos estudios complementarios implican el
relacionamiento de los consultores con las autoridades locales y
organismos competentes de los estados parte, las que serán
comunicadas por parte de CARU a requerimiento de CAF.
La República Argentina y la República Oriental del Uruguay están
estudiando formas de financiamiento conjuntamente con la CAF a
fin de concretar el llamado a Licitación Pública Internacional.