QUE FUNCIONES TENDRÁ LA POLICIA TERRITORIAL

Ignacio Lorenzo, Director de Cambio Climático del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, expresó que, en el marco de la visita del Consejo de Ministros al norte del país, los directores del Ministerio de Vivienda están manteniendo reuniones en paralelo. En Artigas, en particular, están presentes las áreas de cambio climático, y técnicos de las otras direcciones como Ordenamiento Territorial, agua, vivienda y ambiente.

Se trabaja en un proyecto con la Intendencia de Artigas y el Municipio de Bella Unión, aprobado por el Fondo de Adaptación, que es un fondo internacional de ayuda a los países en desarrollo para adaptarse al cambio climático.

En Bella Unión, también se trabaja en tres pequeños proyectos. Uno de ellos es la resignificación del área que fue liberada y donde las familias que estaban en áreas inundadas, están hoy en viviendas seguras.

Los espacios vacantes serán transformados en espacios públicos de manera tal que no sean ocupados nuevamente por las familias.
También se está generando un centro de prevención de riesgos y atención a evacuados.

El tema inundaciones es estructural para Uruguay. Tenemos un ciclo de políticas públicas. Lo primero es un mapeo de riesgo de inundación, luego la incorporación de ese mapeo al plan de ordenamiento de la ciudad. Con esto se logra revertir el proceso de ocupación donde no se permite la generación de viviendas ni actividades no compatibles con la inundación, expresó.

En Artigas se está implementando la policía territorial, lo que permitirá que un cuerpo inspectivo de la Intendencia controle que las áreas inundables no sean ocupadas.

En cuanto al tema de la reforestación, Lorenzo, dijo que es fundamental y se está trabajando en ello.

Publicación relacionada

Leave a Comment