La preocupación de las autoridades sanitarias uruguayas, respecto a la pandemia, sigue siendo Brasil. En ese sentido el Dr. Marcos Leonardi, Director Departamental de Salud, manifestó que el departamento debe blindarse respecto al tránsito de personas con el vecino país
El tránsito de personas hacia Brasil es el gran problema que tenemos. Decimos a la gente de no viajar desde Quaraí hacia adentro, sólo en caso de necesidad, dijo
Las personas que viajan a Brasil, cuando ingresan al país deben tener un hisopado negativo y cuarentenarse. Luego a los 7 días debe hisoparse nuevamente.
Se está planteando la posibilidad de que aquellos que tienen documentación en ambos lados, y viajen a Brasil sin hacer los trámites migratorios, en el caso de que luego den positivo, se les emplazará por falso testimonio.
En cuanto a los transportistas, Leonardi recordó que esta vigente el decreto por el cual se les exige al entrar al país un hisopado negativo que tenga menos de 72 horas, seguro de salud, tener gps en su vehículo y una hoja de ruta. También deberán presentar una declaración jurada.
Aclaró que en Artigas aún no se está aplicando.
En el caso de no tener el hisopado, el Ministerio de Salud Pública contrató una empresa privada que será quien realice el mismo.
Esto tiene un costo para el camionero. Lo mismo sucede con las compatriotas que vienen de Porto Alegre.
Aquellas personas en situación de calle, refugiados y algunos otros casos especiales, el Estado es quien se encarga de hacer los hisopados y de la cuarentena, señaló Leonardi.