VOTAMOS EL “NO” PARA NO VOLVER AL MODELO DE SEGURIDAD DE BONOMI

Este gobierno está instrumentando y promoviendo la LUC de acuerdo a lo que la ciudadanía le confirió con el voto democrático mayoritario.
Es una ley necesaria porque aporta respuestas concretas a temas que Uruguay tenía sin responder, expresó Carlos Camy durante su visita a nuestra ciudad.

En el marco de esta campaña, la oposición ha dicho cosas que no son ciertas.
Se ha señalado en una pieza publicitaria que la LUC privatiza la Educación Pública.

“Cuál es el artículo?. El presidente del Frente Amplio reconoció que esto no es cierto”.
Tampoco es cierto que se generarán desalojos en tres días. Prueba de ellos es que la LUC entró en vigencia hace 19 meses y no se ha dado ningún desalojo exprés en todo el Uruguay.

Con respecto a la portabilidad numérica, la oposición señala que se quiere perjudicar a la empresa estatal, sin embargo Antel es quien más se ha beneficiado.

“Si gana el NO, continuaremos con un modelo de seguridad que ha bajado los delitos. Si gana el SI iremos a un modelo de seguridad que durante 15 años nos acostumbró a que subieran los delitos”.

En caso de Artigas, los homicidios bajaron a la mitad, las rapiñas bajaron un tercio, y los abigeatos también.
Los resultados se ven, la policía está respaldada. Se han modificado los delitos y agravado las penas (homicidios, violadores, narcotráfico), aseveró Camy.

Un tema muy importante que ha mejorado la LUC es el de la adopción. Se abrevia el tiempo. En diciembre se dio un récord de 125 adopciones en Uruguay.

“Defendemos el voto del NO para no volver al modelo de seguridad de Bonomi”.

Alejo Umpierrez, presidente de la Comisión Especial del Partido Nacional para la defensa de la LUC indicó que el proceso de tratamiento de esta ley fue totalmente cristalino y democrático.

“Hubieron cuatro procesos de debate para aprobar la ley. El Frente Amplio tendrá que explicar porqué apoyo el 52 % de sus artículos”.

Publicación relacionada

Leave a Comment