SECCIONAL 1a
ESTAFA
Fue cometida en perjuicio de una persona de 65 años de edad, la cual se interesó
por una publicación en una página de Facebook, entablando comunicación con una mujer
que solicita dinero para ingresar a un método económico que obtendría ganancias,
accediendo la misma. Realizando en reiteradas oportunidades depósitos y giros, como no
cesaron las solicitudes de dinero y no recibió las ganancias prometidas se percató que
podría tratarse de una estafa. Avalúa en 78994 pesos uruguayos.
Policía Científica realizó el relevamiento correspondiente.
De acuerdo a lo dispuesto por fiscal actuante se derivaron las actuaciones al
Departamento de Delitos Complejos.
SECCIONAL 2a
ESTAFA
Fue perpetrada en perjuicio de una persona mayor de edad, quien realizó trámites
vía WhatsApp para la obtención de un préstamo, posteriormente recibió una llamada de
una mujer manifestándole que su solicitud había sido aprobada, indicándole una serie de
procedimientos a los que la misma accedió. Posteriormente notó el faltante del saldo de
14000 pesos uruguayos que tenía en esa tarjeta, como así también habían solicitado un
préstamo de 10000 pesos uruguayos.
Las actuaciones fueron derivadas al Departamento de Delitos Complejos.
ZONA OPERACIONAL II
SECCIONAL SÉPTIMA- BELLA UNIÓN
HURTO EN FINCA
Desde una finca ubicada en calle San José hurtaron, una puerta de madera, un
televisor y otros efectos, en ausencia de los moradores. Avalúa en 20000 pesos
uruguayos.
De acuerdo a lo dispuesto por la Magistrada actuante las actuaciones fueron derivadas a
Investigaciones Zona II.
PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS
COMUNICADO
La Jefatura de Policía alerta a la población con especial atención a las personas
mayores que residen solas en sus fincas. En las últimas semanas, se han recibido
numerosas denuncias relacionadas con estafas que utilizan diversas modalidades, las
cuales requieren de nuestra mayor atención y precaución.
Estas estafas se han manifestado de las siguientes maneras:
1. Llamadas telefónicas: Los estafadores ofrecen préstamos que pueden resultar en
situaciones comprometedoras.
2. Suplantación de identidad: Se presentan como familiares y solicitan dinero, generando
desconfianza y temor.
3. Ofertas en redes sociales: Prometen productos para la venta que pueden no ser reales.
4. Métodos financieros engañosos: Atraen a las víctimas con la promesa de obtener
ganancias rápidas y fáciles.
En este contexto, es fundamental que la comunidad adopte medidas preventivas.
Les aconsejamos extremar los cuidados y abstenerse de realizar giros o depósitos de
dinero sin antes verificar la autenticidad del anunciante o vendedor. También es crucial
no revelar información personal ni datos de acceso a sus cuentas, tarjetas, aplicaciones
de pago o cualquier otro tipo de información sensible.
Ante cualquier duda o sospecha, les instamos a realizar la denuncia
correspondiente en la seccional o dependencia policial más cercana. También pueden
comunicarse con el 911 para recibir asistencia inmediata
Artigas, jueves 03 de abril 2025.
La Jefa del Departamento de Prensa y RR.PP. de Jefatura de Policía de Artigas.
Comisario Lady FUQUES BASTOS