La Escuela Nº 40 se transformó en un verdadero centro cultural con la inauguración de una muestra artística que tiene como protagonistas a sus propios alumnos. Bajo la orientación del profesor Matías Silva, los 178 niños del centro educativo —desde inicial 4 años hasta sexto— trabajaron durante varias semanas en la creación de obras y manualidades, utilizando principalmente materiales reciclados.
“Esto comenzó como una secuencia de actividades con los recursos que teníamos en la escuela. Cuando pregunté a los niños si conocían museos, muchos dijeron que nunca habían tenido la oportunidad de visitar uno. Entonces surgió la idea de construir nuestro propio museo, donde ellos fueran los principales protagonistas”, explicó Silva.
El proyecto buscó estimular la creatividad, la motricidad fina y la exploración sensorial, alejándose de la concepción tradicional del arte reducido solo al dibujo y la pintura. “El arte se encuentra en todos lados: en la música, la gastronomía, en los objetos cotidianos. La propuesta fue justamente que cada niño pudiera expresarse con lo que teníamos a disposición, siempre reciclando y recuperando materiales”, señaló el docente.
Uno de los atractivos más llamativos fue la recreación de un volcán en erupción, realizado por alumnos de primer año con la técnica de papel maché. La instalación incluyó una máquina de humo y sonidos ambientales que sorprendieron a los visitantes. “Cuando activamos el humo, los niños quedaron fascinados. Fue una sorpresa que generó mucha emoción. Además, vinculamos el volcán con la temática de dinosaurios, construyendo huevos y figuras que completaron la ambientación”, relató Silva.
El trabajo se extendió durante casi un mes. Si bien en un comienzo algunos niños se frustraron porque no lograban el resultado esperado, el proceso de insistencia y acompañamiento fue clave. “No buscamos la perfección, sino que cada uno pudiera dar lo mejor con las herramientas que tenía. Finalmente, todos quedaron muy contentos y orgullosos de lo que hicieron”, destacó el profesor.
La exposición se abrió en primera instancia a la comunidad educativa, con la visita de familias, docentes y alumnos. Posteriormente, se prevé que el viernes el museo escolar quede habilitado al público en general, incluyendo a otras instituciones interesadas.
Con esta experiencia, la Escuela Nº 40 no solo logró plasmar la creatividad de sus estudiantes, sino que también acercó a los niños al concepto de museo, promoviendo la valoración del arte y la cultura desde una edad temprana.