Miriam Soravilla, secretaria de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Artigas (Ajupar), informó sobre el reinicio de las actividades en la institución luego de una breve pausa durante las vacaciones de julio. El receso fue motivado por las bajas temperaturas y la voluntad de permitir a las socias compartir tiempo con sus familias, especialmente con sus nietos.
“Decidimos hacer una pausa de 15 días debido al frío, y porque muchas de nuestras socias cuidan de sus nietos. Queríamos que pudieran disfrutar de esos días en familia”, explicó Soravilla.
Concluido el receso, Ajupar retomó todos sus talleres habituales desde el lunes, con una importante participación de sus miembros. El pasado domingo, además, se llevó a cabo un bingo que contó con una destacada concurrencia de público.
Uno de los focos principales del momento es el trabajo que se viene realizando dentro del programa “Tejiendo Solidaridad”, una iniciativa que convoca a socias voluntarias a confeccionar prendas de abrigo para niños y adultos en situación de vulnerabilidad.
“Estamos organizando la entrega de lo que han tejido nuestras voluntarias. La próxima semana comenzaremos con la distribución”, indicó la secretaria.
Además, la institución recibió una donación de diez mantas por parte de ONASPU (Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay), que también serán destinadas a personas con necesidades urgentes, tanto dentro de la asociación como en la comunidad.
“Tenemos socios que cobran jubilaciones muy bajas y necesitan abrigo en estos tiempos de tanto frío. Vamos a priorizar a quienes más lo necesiten, y también llevaremos algunas prendas a escuelas, para alcanzar a niños que estén pasando frío”, detalló Soravilla.
Consultada sobre la posibilidad de realizar excursiones o viajes, Soravilla explicó que, por el momento, no hay actividades de este tipo programadas debido a las condiciones climáticas.
En cuanto al aniversario de Ajupar, que se celebra este mes, indicó que si bien se planea conmemorar la fecha, los festejos serán sencillos debido a las limitaciones presupuestales.
“Toda celebración implica gastos, y no siempre contamos con los recursos suficientes. Vamos a ver qué podemos hacer para homenajear a nuestros socios sin incurrir en grandes costos”, señaló.
De todas formas, ya está previsto un baile aniversario que se llevará a cabo el próximo 25 o 26 de julio, donde se compartirá una torta y se invitará a los presentes a disfrutar de una jornada de música y baile en un ambiente de camaradería.
“Será un momento de encuentro, para compartir y pasarla bien, que es lo más importante”, concluyó.