La Inspectora Departamental de Primaria, Giovanna Da Rosa, confirmó que en las últimas horas la Escuela Nº 90 de tiempo completo, ubicada en el barrio Cerro Ejido de Artigas, volvió a ser blanco de actos vandálicos. Una persona fue registrada en video arrojando piedras contra el edificio, lo que provocó la rotura de varios vidrios.
Da Rosa relató que la directora del centro, Teilor Martínez, se comunicó de inmediato con el inspector de zona, quien a su vez informó a la inspección departamental. La denuncia fue presentada en la seccional policial correspondiente, y actualmente se espera el envío del informe primario urgente junto con una copia de la denuncia para remitirla a Inspección Técnica.
“No es la primera vez que ocurre algo así. Durante el verano educativo tuvimos un episodio similar: se rompieron vidrios, se presentó la denuncia, se hizo el informe y recibimos una partida para repararlos. Ahora tenemos que volver a iniciar el mismo proceso”, lamentó la inspectora.
Si bien los hechos ocurrieron fuera del horario escolar, la jerarca expresó su preocupación por la seguridad del local y adelantó que se evaluará la instalación de rejas y cámaras de vigilancia. La contratación de un servicio de 222 policial está descartada, aunque no se descarta la implementación de un sistema de alarmas.
Da Rosa reconoció que estos episodios generan nerviosismo entre las familias: “Entendemos la preocupación de los padres. Desde Primaria estamos realizando todas las gestiones necesarias para garantizar que los niños estén seguros”. Por el momento, se desconoce si el presunto responsable concurre al centro educativo, aunque en el episodio anterior —en verano— el autor fue identificado y no era alumno de la escuela.
En otro orden, la Inspectora informó que se están desarrollando prácticas rurales en escuelas de Bella Unión, Gomensoro y Artigas con la participación de 45 estudiantes magisteriales de cuarto año en Artigas y 6 en Bella Unión. Estas prácticas se extenderán hasta el 31 de agosto.
Asimismo, este jueves se llevará a cabo en la Escuela Nº 40 el Foro de Lectura, de 8 a 12 y de 13 a 17 horas. Participarán varias instituciones que presentarán experiencias exitosas basadas en el Plan Nacional de Lectura, vigente desde 2024, cuyo objetivo es fortalecer la escritura y la lectura en el ámbito escolar.
En esta instancia se seleccionarán dos proyectos —uno del primer ciclo y otro del segundo— para representar al departamento en el foro nacional que se realizará en octubre.
En cuanto al paro nacional realizado el día 12 y que también afectó a la educación primaria, Da Rosa expresó que la situación estuvo bajo control: “El día anterior habíamos realizado un relevamiento para saber qué escuelas cerrarían, especialmente por el tema de la alimentación. Nos aseguramos de que los niños que dependían del comedor escolar recibieran su menú de emergencia en las escuelas sede”.
En Artigas, dos escuelas permanecieron cerradas: una urbana y una rural, ambas en Bella Unión. Los alumnos que asistieron a clase fueron atendidos por los docentes presentes, garantizando la continuidad de la atención educativa y alimentaria.