El Consejo de Formación en Educación, es la institución de la que dependen los 32 Institutos de Formación Docente.
Joaquín Dawson, consejero estudiantil, señaló que se vienen visitando estos centros para conocer de primera mano cuales son las realidades.
Los planteos principales son de problemáticas que se reiteran. Por ejemplo, se han extendido los turnos lo que complica el estudio para quienes trabajan.
También se ha afectado al estudiantado con una prueba escrita de diagnóstico que de no aprobarse no pueden ingresar, o sea es una prueba de ingreso.
Esto ha llevado a una caída importante del estudiantado en todo el país, una caída de aproximadamente el 25 %.
Por otra parte cambio la forma de evaluación de las materias.
Desde el año 2022 se vienen planteando estas problemáticas.
«Se propuso una reforma integral de los programas que abarcara a todas las carreras. Al no hacerse un plan piloto iban a saltar problemas para todos. Esta instancia no fue participativa para el estudiantado», sostuvo Dawson.