CAIF ARDILLITAS DE ALGODÓN AÚN TIENE CUPOS PARA INGRESO DE NIÑOS

Wilfredo Escobal, gestor del CAIF Ardillitas de Algodón, informó que el centro inició el proceso de inscripciones para el próximo año y que aún quedan cupos disponibles, especialmente para bebés de entre 0 y 12 meses. Sin embargo, aclaró que los lugares son limitados, por lo que recomendó a las familias interesadas acercarse lo antes posible para realizar el registro correspondiente.

“Las inscripciones vienen avanzando muy bien. Todavía contamos con algunos lugares para bebés, pero ya quedan pocos. Por eso pedimos que quienes tengan intención de que sus hijos participen de los talleres en 2025 se acerquen y queden registrados”, explicó Escobal. Una vez anotados, el equipo del CAIF comunicará a cada familia el calendario de inicio y la dinámica de trabajo del programa de Experiencias Oportunas.

El CAIF Ardillitas de Algodón atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, y cualquier persona puede acercarse dentro del horario mencionado para inscribir a su hijo.
La documentación solicitada incluye:

  • Cédula del niño o niña

  • Carné de vacunas

  • Carné de control pediátrico

  • Partida de nacimiento (el centro puede gestionarla si la familia no la tiene)

  • Documentos de identidad de padre, madre o mayores responsables que vivan en el hogar

Para quienes ingresan por primera vez, los niños comenzarán en el taller de Experiencias Oportunas, una instancia semanal acompañada por un referente familiar. Allí se trabaja el desarrollo psicomotriz con una psicomotricista, y se cuenta con el acompañamiento de un equipo técnico compuesto por psicólogo y trabajador social.

Durante el año se desarrollan talleres temáticos y actividades con especialistas invitados. Además, el programa incluye alimentación saludable, y las familias reciben las recetas de los alimentos que se preparan en los talleres para replicarlos en sus hogares.

Escobal destacó que Ardillitas de Algodón es “uno de los CAIF más demandados de la ciudad”, debido a que cubre una amplia zona geográfica y cuenta con un equipo experimentado, con importante llegada a varios barrios. “Somos uno de los CAIF más antiguos de Artigas, y eso hace que muchas familias nos elijan año a año”, señaló.

Aunque el centro trabaja hasta el 31 de diciembre, ya comenzaron las actividades vinculadas al cierre del año lectivo. Entre ellas, se realizan visitas a centros educativos para facilitar el pasaje de los niños hacia la escuela.

“Hoy estamos visitando la Escuela Nº 40 con los niños que ingresarán a primer año. Es una instancia importante para que conozcan el lugar y empiecen a adaptarse. También van los familiares, que pueden hacer consultas y despejar dudas”, explicó el gestor del CAIF.

Asimismo, se lleva adelante el proceso de transición de los niños que participaron del programa de Experiencias Oportunas durante los últimos dos años y que en 2025 pasarán al nivel Inicial, asistiendo al CAIF todos los días. “También allí hacemos un período de adaptación para que el cambio sea lo más natural posible”, agregó.

Entradas relacionadas