CAMIONEROS PIDEN QUE SE PROHIBA ESTACIONAR EN ACCESOS A MOLINOS

En la última sesión de la Junta Departamental de Artigas, el edil de Cabildo Abierto, Roberto Rodríguez Santana, presentó dos planteos que calificó como “urgentes” y que responden a demandas directas de los vecinos y trabajadores del departamento.

Por un lado, el legislador trasladó la preocupación de los choferes de camiones que diariamente realizan maniobras en la zona del Molino de Cala. Allí, explicó, la situación se vuelve riesgosa debido a la geografía del lugar, donde la ruta presenta una curva, una contracurva y nuevamente otra curva antes de llegar al molino.

Los camioneros, que deben ingresar con vehículos de gran porte y zorras para realizar la carga y descarga, advierten que la presencia de automóviles estacionados en ese tramo dificulta la maniobra y aumenta las posibilidades de accidentes.

“Lo que piden los choferes es que personal de Tránsito concurra al lugar, evalúe la situación y, si corresponde, instale cartelería de prohibido estacionar. De esa forma se respetaría el radio de giro y se evitarían siniestros en el futuro”, señaló Rodríguez Santana. El planteo ingresó a la Comisión de Tránsito de la Junta y será derivado al Ejecutivo departamental para su consideración.

El segundo tema abordado por el edil fue la falta de nomenclatura en varias calles de la ciudad, una problemática que catalogó como “histórica” y que, según afirmó, no solo genera inconvenientes en trámites y servicios, sino que también puede tener consecuencias graves en materia de salud.

Rodríguez Santana, trabajador de una mutualista local, expuso que las emergencias médicas suelen verse retrasadas por la dificultad de ubicar con rapidez determinadas viviendas. “Cuando hay un infarto o una urgencia, la ambulancia necesita llegar de inmediato. Sin embargo, muchas veces se dan indicaciones como: ‘en la curva de la subida, al lado de una piedra grande, frente a una casa roja’. De día esas referencias pueden ayudar, pero de noche se pierden, y si el chofer es nuevo, la situación se complica aún más”, explicó.

En ese marco, el edil solicitó que las solicitudes de los barrios en relación a la nomenclatura sean tratadas con carácter urgente. Actualmente, los pedidos pasan de la Comisión de Nomenclatura de la Junta a la Comisión de Cultura de la Intendencia, pero en muchos casos las resoluciones se dilatan.

“Lo que pedimos es que de ahora en adelante se le dé prioridad a este tema. La correcta identificación de las calles no es un detalle menor: puede significar la diferencia entre salvar o perder una vida”, remarcó.

Entradas relacionadas