A poco del cierre de su gestión, la directora de Desarrollo de la Intendencia Departamental, Giana Irache, reflexionó sobre el trabajo realizado durante este período y detalló las acciones concretas que se vienen desarrollando en un contexto marcado por las bajas temperaturas y la necesidad de respuestas sociales urgentes.
“Estamos atravesando un período de transición, pero seguimos trabajando con el mismo compromiso que al inicio”, expresó Irache al ser consultada sobre el tramo final de su gestión. En ese sentido, destacó la participación de la Dirección en diversas actividades coordinadas con INMUJERES durante el mes de junio, en particular conmemorando el 25 de junio, Día de la Mujer Afrodescendiente, en el marco del Mes de la Afrodescendencia. “Entendemos que estos temas no pueden pasarse por alto. La sensibilización y la visibilización son claves, y estuvimos presentes en las jornadas organizadas para profundizar sobre estas temáticas”, afirmó.
En paralelo, Irache anunció una iniciativa solidaria que busca dar respuesta a la creciente demanda social en el contexto de la ola polar que afecta al departamento. “Estamos lanzando la campaña del abrigo, una propuesta que se llevará adelante en conjunto con el City Park, que se encuentra instalado detrás del supermercado Tata. La consigna es simple pero significativa: una prenda de abrigo, una entrada. Será el domingo 20 de julio, y todo lo recaudado será donado al Ejército de Salvación, que está haciendo un trabajo muy valioso con personas en situación de calle”, explicó la directora.
El objetivo de la campaña es recolectar ropa de abrigo que luego será distribuida por el equipo del Ejército de Salvación, organización que colabora activamente en brindar asistencia alimentaria y refugio a personas vulnerables. “Es un equipo humano maravilloso, muy comprometido con la causa. Por eso decidimos trabajar juntos en esta acción que busca aportar desde lo cultural y lo social al mismo tiempo”, agregó.
Consultada sobre el impacto de la actual ola de frío polar y la respuesta de Desarrollo Social, Irache detalló que los pedidos de asistencia se han incrementado considerablemente: “Nos solicitan chapas, puertas, ventanas, mucho nylon para cubrir viviendas precarias. Hay muchas familias que viven en ranchos de madera y se filtran el viento y el frío. También entregamos frazadas, sábanas y productos básicos”.
La situación climática y las recientes inundaciones afectaron especialmente a trabajadores del área rural. “Solicitamos autorización a la señora Intendenta para entregar un número específico de canastas alimentarias a familias de areneros y ladrilleros que no pudieron trabajar por el mal tiempo. Sabemos que hay muchas personas que viven al día, y un par de jornadas sin ingreso significa una situación crítica para ellos”, puntualizó.
En cuanto a la asistencia alimentaria institucional, la directora señaló un aumento en la demanda de los comedores municipales, aunque con variaciones según los períodos de cobro. “Notamos que en los días de cobro disminuye un poco la asistencia, pero luego vuelve a crecer. Las personas necesitan el almuerzo y también un refuerzo para la cena. Desde el MIDES y la Intendencia estamos cubriendo principalmente la parte del almuerzo”, explicó.
Giana Irache concluyó destacando que, más allá del cierre de ciclo, el trabajo continúa. “Seguimos adelante, acompañando a la población más vulnerable. No se trata solo de cerrar una gestión, sino de dejar capacidad instalada, redes fortalecidas y una comunidad más solidaria”, finalizó.