Carlos Vaz Martins, presidente de la Asociación de Empleados Municipales de Artigas (AEMA), confirmó la participación del gremio en una reunión convocada por el intendente de Artigas, en la que también estuvieron presentes representantes de AEMBU, con el objetivo de abordar la situación de varios funcionarios municipales recientemente cesados, en su mayoría pertenecientes a la localidad de Bella Unión.
«Fuimos invitados por el Intendente a participar de este encuentro, que consideramos fundamental para defender los derechos de los trabajadores», expresó Vaz Martins en diálogo con la prensa. Según explicó, AEMA asistió con el propósito de analizar la situación de los funcionarios cesados, atender solicitudes específicas de afiliados afectados por la medida, y ejercer su rol de contralor para evitar eventuales persecuciones dentro del funcionariado municipal.
«Nuestro trabajo es defender a todos los funcionarios, sin hacer distinciones. AEMA siempre actúa en defensa de la mejora de la calidad de vida de los trabajadores municipales», sostuvo el dirigente.
Durante la reunión, el intendente expresó su disposición a evaluar caso por caso la situación de los trabajadores cesados y, eventualmente, disponer su reintegro si se justifica. Se mencionaron como criterios de análisis la antigüedad, el historial laboral, el cumplimiento de horarios y la conducta general de cada funcionario.
Vaz Martins aclaró que no todos los ceses fueron fundamentados en faltas graves, y en algunos casos la desvinculación obedecería a decisiones administrativas vinculadas a la falta de presupuestación.
En ese sentido, el presidente de AEMA recordó que en instancias anteriores se frustró la elección de la Junta Calificadora, lo que impidió presupuestar a numerosos funcionarios. «Si se hubiese podido concretar ese proceso, seguramente hoy muchos trabajadores no estarían cesados», lamentó.
Consultado sobre las irregularidades detectadas en informes del Tribunal de Cuentas, que involucran a funcionarios con horas extras no justificadas e incluso casos elevados a la Justicia, Vaz Martins fue enfático:
«AEMA no está para perseguir a ningún trabajador. No nos corresponde fiscalizar si alguien marcó o no el reloj. Nuestro rol es defender a los funcionarios, y si un trabajador fue injustamente cesado, vamos a luchar por su reincorporación».
También reconoció que existen funcionarios investigados por la Justicia que no fueron cesados e incluso habrían sido ascendidos, mientras que otros sin antecedentes fueron desvinculados. «No hacemos comparaciones ni juzgamos, pero sí nos preocupa la equidad en las decisiones», señaló.
Ante cuestionamientos sobre su independencia como dirigente gremial debido a vínculos familiares con personas que trabajan en la Intendencia, Vaz Martins respondió:
«Tengo autonomía total, tanto en lo político como en lo sindical. Que tenga familiares en la Intendencia no significa que no pueda luchar por los derechos de todos. Nunca he negociado beneficios personales con el Ejecutivo».
Además, negó la existencia de acuerdos con el intendente respecto al empleo de allegados y subrayó que su accionar se basa en la defensa colectiva de los trabajadores.
Una nueva reunión con participación de ambos gremios y el Ejecutivo departamental está prevista para el próximo lunes a las 17 horas. En dicha instancia, se espera que el Intendente presente una evaluación más detallada de cada caso y posibles decisiones de reintegro.
Ante la posibilidad de que no todos los cesados sean reincorporados, Vaz Martins señaló que no se adoptarán medidas apresuradas:
«Vamos a esperar lo que se resuelva el lunes. No queremos poner la carreta delante de los bueyes. Lo importante es lograr el reingreso de los compañeros y seguir dialogando».