La profesora Silvia de Aranda, directora del Centro María Espínola, compartió un panorama alentador sobre el trabajo que se viene desarrollando en la institución, destacando iniciativas pedagógicas innovadoras y el compromiso con los valores patrios en vísperas del acto del 19 de junio.
Durante la entrevista, la directora agradeció la visita al centro educativo y comenzó relatando el trabajo que los docentes vienen realizando en estos días. “Ayer estuvimos en coordinación con los profesores, quienes están planificando actividades interdisciplinarias que buscan integrar distintas áreas del conocimiento en propuestas dinámicas y participativas”, expresó.
Uno de los proyectos destacados es la organización de un aula abierta, una instancia pensada para acercar a las familias al quehacer diario del centro. “Estamos proyectando talleres con padres, para que puedan observar cómo sus hijos aprenden, cómo se trabaja aquí. Es una oportunidad para compartir con ellos el proceso educativo desde adentro”, explicó de Aranda.
En cuanto a las celebraciones del 19 de junio, fecha en la que se conmemora el natalicio de José Gervasio Artigas, la directora detalló cómo se prepara la comunidad educativa para el acto en el que los estudiantes realizarán el juramento de fidelidad a la bandera nacional. “El acto será este jueves a las 9 de la mañana. Ya hemos comenzado con los ensayos, los estudiantes cantaron el himno y repasamos juntos el texto del juramento. Les pedimos que lo digan con fuerza, con ímpetu, entendiendo la responsabilidad y el simbolismo que conlleva”, sostuvo.
El trabajo no se limita al ensayo. De Aranda indicó que, tras los ensayos, cada profesor acompaña a su grupo para reflexionar sobre las palabras del juramento. “Son cinco grupos de séptimo año que participarán en la ceremonia. Cada docente dedicó tiempo a explicar los términos y el significado profundo del acto. Queremos que los chicos comprendan realmente qué están prometiendo”, subrayó.
Consultada sobre el balance del primer semestre del año lectivo, la evaluación fue categóricamente positiva. “Estamos muy conformes. Este centro alberga a más de 300 estudiantes, a quienes se les brinda alimentación diaria –desayuno, almuerzo y merienda–, y lo más importante: una formación integral, que es el eje del plan pedagógico de los Centros María Espínola”, concluyó.
La directora destacó el compromiso del cuerpo docente y del equipo técnico en acompañar los procesos de cada estudiante, remarcando que el objetivo central sigue siendo garantizar una educación de calidad que prepare a los jóvenes no solo en lo académico, sino también en lo humano y ciudadano.