Cerro Ejido continúa enfrentando desafíos constantes en infraestructura, transporte y seguridad.
Feliciano Ferreira, presidente de la Comisión de Vecinos de la zona, destaca que a pesar de las dificultades, continúan las gestiones para mejorar el barrio.
«Sabemos que la situación es complicada para la Intendencia y que muchas veces no pueden atendernos con la rapidez que quisiéramos», comentó. Sin embargo, celebró la implementación del programa «Barrio a Barrio», que permitió que el municipio trabajara en Cerro Ejido durante cuatro días, el doble del tiempo asignado a otras zonas. Durante esta intervención, se realizaron tareas prioritarias, definidas previamente en reuniones con los directores municipales.
Sin embargo, Ferreira expresó su preocupación por la falta de compromiso de algunos vecinos en la limpieza del barrio. «No digo que sean todos, porque hay personas muy responsables, pero hay quienes esperan a que pase el camión recolector para recién sacar la basura», señaló.
En cuanto al abastecimiento de agua potable, Ferreira aseguró que por el momento, no ha recibido quejas por parte de los vecinos. «Pasamos momentos difíciles durante las olas de calor, pero actualmente la situación parece estar estabilizada», explicó.
En materia de seguridad, el Presidente de la Comisión valoró la presencia policial en el barrio. «Estamos tranquilos porque hay una buena vigilancia. Las distintas unidades policiales cumplen con sus recorridos y, en general, hemos recibido respuestas adecuadas», afirmó.
Uno de los temas más críticos es la falta de líneas de ómnibus en la zona, un problema que los vecinos han denunciado en reiteradas ocasiones sin obtener soluciones. «Hace años que peleamos por esto, porque hay muchos jóvenes que deben asistir al liceo y se ven obligados a trasladarse de noche o en la madrugada sin transporte público», lamentó Ferreira.
Según el dirigente, han recurrido a varias instancias sin éxito. «No sé a quién más acudir. La empresa de transporte no da respuestas y no sé si corresponde, pero creo que la Intendencia debería intervenir. No podemos aspirar a ser una ciudad capital sin contar con líneas de ómnibus adecuadas», concluyó.