CERRO MIRADOR: UN POPULOSO BARRIO QUE NECESITA MUCHO

La presidenta de la Comisión de Cerro Mirador, Estela Alves, destacó en los últimos días las gestiones realizadas por los vecinos del barrio ante diferentes autoridades, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios básicos en la zona.

Alves informó que el pasado martes 5 de agosto la Comisión fue recibida por la Comisión de Obras de la Junta Departamental, instancia en la que los vecinos ya habían elevado una nota con inquietudes vinculadas principalmente al mal estado de las calles y a los problemas en el suministro de agua potable.

Posteriormente, el miércoles 13 de agosto, integrantes de la Comisión de Obras visitaron el barrio y realizaron un recorrido junto a los vecinos, constatando la situación de las calles y comprometiéndose a elaborar un relevamiento que será elevado a la Intendencia de Artigas.

“Las expectativas con la nueva administración son grandes, porque las necesidades del barrio son muchas y queremos una mejor calidad de vida para todos los habitantes”, expresó Alves.

La presidenta recordó que Cerro Mirador ha experimentado un fuerte crecimiento poblacional en los últimos años, al punto de estar prácticamente colmado de terrenos disponibles. A pesar de tratarse de un barrio consolidado, las carencias en infraestructura básica siguen siendo un desafío.

En este sentido, además de la reparación de calles, los vecinos también plantearon la necesidad de avanzar en la nomenclatura de las vías internas. El jueves 14 de agosto, la Comisión se reunió nuevamente con representantes de la Junta, ocasión en la que se analizaron los planos del barrio y se definieron propuestas de nombres para las calles, que serán elevados a la Comisión de Cultura y luego a la Comisión de Nomenclatura para su aprobación.

Otro de los reclamos recurrentes es el suministro de agua potable. Si bien antes los cortes se registraban casi exclusivamente en verano, en los últimos meses la situación se ha agravado con interrupciones frecuentes.

Por esta razón, el pasado 29 de julio la Comisión remitió una nota a OSE, anticipando además la posibilidad de mantener un encuentro con el presidente del organismo durante su próxima visita a Artigas. El tema también fue planteado en la Junta Departamental.

En el recorrido con la Comisión de Obras también se trataron otras problemáticas como la limpieza de terrenos baldíos, la poda de árboles y la recolección de residuos, aspectos que afectan directamente la calidad de vida de los vecinos.

Asimismo, se abordó el tema del transporte público. Según Alves, ya se había realizado una primera gestión con un empresario local, y ahora la Junta Departamental lo convocará nuevamente para evaluar la viabilidad de incorporar un recorrido de ómnibus que atienda la demanda de los estudiantes y trabajadores del barrio.

Finalmente, la Comisión recordó la necesidad de contar con una nueva escuela en Cerro Mirador, dado que la Escuela Nº 90 está sobrepoblada y muchas familias se ven obligadas a enviar a sus hijos a centros educativos más alejados, como la Escuela Nº 40 o la Nº 17.

“El terreno para la escuela existe desde hace años. Es fundamental que se concrete, porque la educación es un pilar para el desarrollo del barrio”, subrayó Alves.

Entradas relacionadas