El Club de Leones de Artigas dio a conocer el programa de actividades con motivo de su 64º aniversario. La institución, con una trayectoria marcada por el servicio desinteresado, festeja un nuevo año de existencia con una agenda cargada de iniciativas solidarias, encuentros fraternales y un fuerte mensaje de integración regional.
Durante una conferencia de prensa desarrollada en la sede del club, Anita Farías, presidenta de la institución, y Gonzalo Franza, integrante del club, compartieron con medios de prensa y la comunidad detalles del cronograma previsto para el miércoles 19 de junio, día central de la celebración.
El encuentro comenzó con palabras de agradecimiento por parte de Franza, quien destacó el acompañamiento constante de los medios de comunicación, en particular saludando a Canal 3, que cumple 58 años de existencia, y al Liceo Nº 2 de Artigas, que celebra sus 47 años de vida institucional. “Muchos de nuestros estudiantes provienen de ese liceo, y es importante destacar su rol formativo dentro de nuestra comunidad”, señaló Franza.
En ese marco también se recordó la fundación del propio Club de Leones de Artigas, que un 19 de junio de 1961 inició su camino como parte del movimiento leonístico internacional, y que hoy mantiene una activa participación local e internacional.
Como es tradición, el club organiza cada 19 de junio el sorteo de un televisor, una actividad simbólica que tiene un trasfondo solidario. “Se trata de una forma de retribuir el apoyo de la comunidad. Aquellos que adquieren la rifa anual del club reciben, como obsequio, bonos para participar gratuitamente en el sorteo”, explicó Franza.
El dinero recaudado a través de esta rifa es vital para sostener el funcionamiento del Hogar de Ancianos, una de las principales obras que el club mantiene con recursos propios y apoyo comunitario. “El hogar no solo es un refugio físico, sino un espacio donde nuestros adultos mayores reciben atención, afecto y dignidad”, agregó.
La celebración de este año tendrá un matiz especial: el acto de hermanamiento con clubes leonísticos de la región. Estarán presentes delegaciones del Club de Leones de Paso de los Libres (Argentina) y del Club de Leones de Uruguayana (Brasil), dos ciudades fronterizas que comparten con Artigas la cultura del río y la cercanía histórica.
“El hermanamiento con estos clubes hermanos simboliza la unión de pueblos a través del servicio. No hay fronteras cuando se trata de trabajar por los demás”, afirmó la presidenta Anita Farías. Estará presente el gobernador leonístico de Brasil, mientras que, por motivos personales, la gobernadora de Argentina no podrá asistir, aunque sí enviará una delegación representativa.
El evento se desarrollará en la Asociación Española de Artigas, entidad que cedió gentilmente sus instalaciones para la ocasión, gracias a las gestiones de su presidenta, Betty Brum.
El cronograma incluye:
-
A las 10:00 horas, el sorteo del televisor (a confirmar si en la sede o en la Asociación).
-
A las 10:30, el acto formal de hermanamiento.
-
A las 12:00 o 12:30, un almuerzo fraterno que reunirá a todos los clubes visitantes.
También se contará con la participación de integrantes del Club de Leones de Salto, que decidieron sumarse a la jornada como muestra de respaldo institucional y amistad entre clubes.
Más allá de los festejos, la actividad solidaria no se detiene. El club continúa impulsando su campaña “Piecitos Calentitos”, que consiste en la recolección de medias para niños en situación de vulnerabilidad.
“La semana pasada entregamos 67 pares de medias en la Escuela N.º 36 de Pintadito, y seguimos recibiendo donaciones. La respuesta de la comunidad ha sido conmovedora, pero todavía hay muchas necesidades por cubrir”, explicó Farías.
Los vecinos interesados en colaborar pueden acercar un par de medias para niños a la sede del club o entregarlas directamente a cualquier miembro de la institución. “Nosotros nos encargamos de clasificar, acondicionar y distribuir”, explicó. Esta campaña se suma a la recolección permanente de ropa que el club realiza para asistir a familias de barrios carenciados, instituciones educativas rurales y comedores.
Como parte del calendario anual, el club se prepara también para una actividad de relevancia regional: la Plenaria de Oro, que tendrá lugar en el mes de agosto y marcará el cierre de gestión del actual gobernador leonístico, Carlos Daniel Arbiza, figura ampliamente reconocida por su trabajo organizacional en la región. El evento será un espacio de balance, reconocimiento y planificación para el próximo ciclo de liderazgo.
El Club de Leones de Artigas es mucho más que una institución social. Su historia se entrelaza con las necesidades y los sueños de una comunidad que ha encontrado en sus miembros un ejemplo de generosidad, empatía y acción concreta. A lo largo de seis décadas, ha demostrado que el verdadero liderazgo no se impone, se ejerce con humildad y compromiso.