COMENZÓ CONTRALOR DE ACTO ELECCIONARIO

En un clima de compromiso y trabajo intenso, la Junta Electoral se encuentra en pleno proceso de organización de cara a las próximas elecciones departamentales. La secretaria de la Junta, la maestra Mirtha Renee Tecco, compartió detalles sobre las funciones y expectativas del organismo en esta etapa crucial del proceso democrático.

«Es un placer estar con ustedes y poder comunicar a la ciudadanía la labor que realizamos, ya que este es un tema de suma importancia para todos», expresó Tecco al inicio de la entrevista. La Junta Electoral, según explicó, tiene la función primordial de fiscalizar y garantizar la transparencia de los comicios, tanto a nivel departamental como nacional.

La actual comisión de la Junta Electoral, integrada por cinco miembros, fue electa en noviembre pasado y asumió funciones el 15 de febrero. Desde entonces, los integrantes se reúnen semanalmente para tratar los distintos asuntos relacionados con el proceso electoral. En la actualidad, su foco principal está puesto en la organización de los circuitos electorales, una tarea clave para asegurar un desarrollo ordenado y eficiente de la votación.

Tecco destacó la importancia del trabajo en equipo entre los distintos partidos políticos representados en la Junta. «En nuestro caso, junto a Anthony Alves, representamos al Frente Amplio. La presidencia quedó en manos del Partido Nacional, mientras que la secretaría fue asignada a nuestro partido. Además, colaboramos estrechamente con el Partido Colorado para garantizar que todos los procedimientos sean justos y equitativos», detalló.

Uno de los puntos centrales en las sesiones recientes ha sido la evaluación de los circuitos electorales. «Nuestro objetivo es brindar comodidad, seguridad y tranquilidad a los ciudadanos en el momento de ejercer su derecho al voto», subrayó Tecco. Para ello, han revisado los circuitos existentes y, en conjunto con la Comisión Electoral del Frente Amplio, han identificado ciertas deficiencias en la ubicación de algunos de ellos.

Entre los ajustes realizados, la Junta optó por pequeños cambios en la distribución de mesas dentro de los locales de votación, en lugar de reubicar centros de votación completos. «Estos cambios tienen la finalidad de facilitar el acceso, especialmente para las personas mayores, asegurando que puedan votar en condiciones más cómodas», explicó la secretaria.

Además, la Junta Electoral continúa con la asignación de números a los distintos partidos políticos, un proceso que implica la verificación de que estos no estén previamente adjudicados a otro sector. «Nuestro rol es asegurarnos de que cada número esté habilitado antes de ser otorgado a un partido, garantizando así un proceso ordenado», añadió.

Las modificaciones propuestas están en proceso de aprobación y, en los próximos días, la Junta revisará nuevamente la cantidad de circuitos habilitados para confirmar que todo esté en regla antes de las elecciones.

«Seguiremos trabajando para que este proceso se desarrolle de la mejor manera posible, siempre con la premisa de garantizar la transparencia y el respeto a la voluntad ciudadana», concluyó Teco.

 

Entradas relacionadas