COTUA SUMÓ UNA NUEVA UNIDAD

Artigas sigue apostando por la mejora de su sistema de transporte, y la empresa Cotua no es la excepción. En un esfuerzo significativo, la compañía ha incorporado una nueva unidad a su flota, con el objetivo de optimizar el servicio y responder a las necesidades de la población. Luis Sarachu, principal de Cotua, brindó detalles sobre esta adquisición y los desafíos que enfrenta la empresa.

«Estamos muy contentos de anunciar la incorporación de un nuevo bus, que ya se encuentra en Artigas, pintado con los colores de Cotua y listo para entrar en circulación. Solo restan algunos trámites administrativos para su habilitación», explicó Sarachu.

La nueva unidad es un Marco Polo Torino con capacidad para 40 pasajeros, un vehículo amplio y cómodo pensado especialmente para el traslado de estudiantes, quienes constituyen una parte significativa del público usuario del servicio.

Sarachu también hizo hincapié en las dificultades financieras que atraviesa la empresa. «Nosotros entregamos mensualmente alrededor de 1.300 abonos de 50 pasajes cada uno, pero solo logramos cobrar unos 300. Esto genera un desfasaje económico enorme, ya que Cotua termina ofreciendo muchos pasajes de manera gratuita», detalló.

En el pasado, según explicó, existía un mecanismo mediante el cual la Intendencia y el gobierno nacional complementaban los costos del boleto estudiantil, pero actualmente la empresa asume una carga mucho mayor.

En cuanto al destino de la nueva unidad, Sarachu explicó que su asignación dependerá de las necesidades operativas. «Todavía estamos evaluando si esta unidad participará en el servicio internacional. Ese es un tema complejo, porque hoy en día ese servicio nos genera pérdidas importantes. Los costos de seguros y requisitos para cruzar la frontera son elevados, mientras que existe una competencia desleal de transportistas que trasladan pasajeros sin fiscalización», explicó.

El empresario indicó que la empresa ha mantenido el servicio a Brasil a pesar de la falta de rentabilidad, incluso cuando una compañía brasileña abandonó la ruta por los mismos motivos económicos.

«Hemos explorado la posibilidad de compartir la operativa con una empresa brasileña, pero hasta el momento, no se ha encontrado una solución viable», agregó.

Por otro lado, Cotua también enfrenta solicitudes de ampliación de rutas dentro del departamento. Vecinos del barrio Cerro Mirador han solicitado una extensión del servicio hacia la zona.

«No se trata de aumentar la frecuencia, sino de extender el recorrido un poco más. Estuvimos analizando la posibilidad, pero esto implica un costo adicional que no podemos asumir solos», señaló Sarachu.

Uno de los principales obstáculos para la extensión del servicio es el mal estado de las calles.

«Propusimos que la línea llegue hasta una zona donde haya condiciones adecuadas para la maniobra del bus. Evaluamos la posibilidad de dar la vuelta frente al almacén de ‘Pelé’, donde hay una rotonda y las condiciones son más favorables», comentó el empresario. Además, destacó que han mantenido conversaciones con la Dirección de Tránsito para implementar medidas que faciliten la operativa, como la colocación de carteles de «prohibido estacionar» en curvas clave.

 

 

Entradas relacionadas