CUÁNDO CORRESPONDE Y CUÁNDO NO LA VACUNACIÓN CONTRA EL MENINGOCOCO

Las vacunas contra la enfermedad meningocócica fueron incorporadas recientemente al esquema gratuito del MSP, pero se aplicarán a menores de los grupos etarios más afectados.

Recientemente el Ministerio de Salud Pública anunció la incorporación de vacunas contra el meningococo al esquema de vacunación previsto por el organismo.

Desde julio de este año se sumaron dos vacunas que protegen contra los tipos más comunes de meningococo, pero se aplicarán solamente para determinados grupo etarios.

Qué vacunas se darán

  • Vacuna MenB (Bexsero®): que protege contra el meningococo tipo B.
  • Vacuna MenACWXY (MenFive®): que protege contra los tipos A, C, W, X e Y.

Quiénes pueden recibir la vacuna

Estas vacunas son gratuitas para niñas y niños nacidos desde el 1ero de mayo de 2025 (en el caso de la vacuna MenB) o que cumplan 12 meses u 11 años desde julio de 2025 (vacuna MenACWXY).

A qué edad se dan

La MenB se aplicará a las niñas y niños que nacieron a partir del 1ero de mayo de 2025 en tres momentos de su infancia:

  •  1ª dosis cuando cumplan 2 meses de vida
  •  2ª dosis cuando cumplan 4 meses de vida
  •  Dosis refuerzo cuando cumplan 15 meses de vida

La MenACWXY empezará a aplicarse a las niñas y niños de los siguientes grupos etarios:

  • 1 dosis a los lactantes que cumplen 12 meses de vida a partir de julio de 2025
  • 1 dosis a los adolescentes que cumplen 11 años a partir de julio de 2025

Entradas relacionadas

You cannot copy content of this page