Consultado sobre cuántos son estos niños que quedan en el Pereira Rossell aún con el alta médica, Giachetto respondió: “A veces llega a ser el 30% o 40% de los pacientes que están hospitalizados”.
Para atender estos casos, Giachetto dijo que se trabaja con el Poder Judicial para que la respuesta institucional “sea más rápida”.
Acerca de lo que puede hacer el INAU, el director del Pereira dijo que también “tiene algunos problemas importantes que tienen que ver con los cupos y las formas de las respuestas”.
Giachetto agregó que no cualquier solución es positiva para el niño, y que no se trata de sacarlo del hospital para tener una cama libre: “El niño se tiene que ir a un lugar donde le garanticen derechos y no a un lugar donde sea revictimizado y vuelva peor después en un segundo ingreso”.
“Esto no es un tema de salud, cuando llega a la salud llega, muchas veces, porque es el único lugar que le genera protección al niño. El niño llega tan vulnerado al sistema de salud y nosotros lo que vamos a hacer es cuidarlo”, apuntó, pero “el hospital no es en sí un lugar para eso, aunque el personal hace cosas impresionantes”.