DIFERENCIAS ENTRE GREMIOS MUNICIPALES DE ARTIGAS

En los últimos días, algunos funcionarios municipales manifestaron su malestar debido a dificultades para acceder a los útiles escolares destinados a sus hijos y nietos a cargo, generando confusión y reclamos dentro de la Asociación de Empleados Municipales de Artigas (AEMA). Ante esta situación, Carlos Vaz Martín, presidente de la institución, brindó declaraciones para aclarar lo sucedido y explicar los criterios de distribución.

«Cada año se complica más porque los costos aumentan, pero el presupuesto sigue siendo el mismo», señaló Vaz Martín, evidenciando las dificultades económicas que enfrenta la asociación para garantizar la entrega equitativa de los materiales escolares.

Uno de los factores que incidió en la problemática es la coexistencia de otro gremio, AEMBU, que se encarga de proveer útiles a sus propios afiliados. Sin embargo, al haber incorporado socios en Artigas, se generó una confusión respecto a la distribución.

«AEMA se encarga de los funcionarios municipales que no están afiliados a AEMBU, mientras que este último debe responder por sus socios», explicó Martín.

El presidente de AEMA enfatizó que la partida asignada está destinada exclusivamente a hijos y nietos que se encuentran legalmente a cargo de los funcionarios.

«Si abrimos la entrega de manera indiscriminada, corremos el riesgo de que aquellos a quienes realmente les corresponde se queden sin su material escolar», advirtió. En este sentido, aclaró que los abuelos pueden retirar útiles para sus nietos solo si presentan la documentación que acredite que están bajo su tutela legal.

Martín también destacó el papel de Recursos Humanos en este proceso, ya que son quienes certifican si los beneficiarios cumplen con los requisitos. «El funcionario va a Recursos Humanos, presenta la documentación y, si corresponde, se le entrega su kit de útiles sin inconvenientes», explicó.

En cuanto a la disponibilidad de materiales, el dirigente confirmó que la distribución continuará durante toda la semana, con un horario de atención de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

«Mientras haya justificación y constancia, se entregarán sin problemas», reiteró. Además, aclaró que una vez finalizada la entrega a los beneficiarios directos, los excedentes podrán ser repartidos entre otros solicitantes.

Finalmente, Martín resaltó el compromiso de AEMA en garantizar que quienes cumplan con los requisitos reciban los útiles correspondientes, asegurando un reparto justo y equitativo dentro del gremio. «Si no hacemos cumplir estas normas, estaríamos siendo injustos con quienes realmente tienen derecho a recibir esta ayuda», concluyó.

 

Entradas relacionadas