DIRECTOR DE HACIENDA: SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA INTENDENCIA ES ÓPTIMA

El director de Hacienda de la Intendencia de Artigas, Juan Guruceaga, aseguró que la situación financiera del gobierno departamental es “óptima” y que el déficit responde a una deuda estructural heredada de gestiones anteriores.

En las últimas horas trascendieron datos que ubican a la Intendencia de Artigas como la tercera del país con mayor déficit acumulado. Ante esta información, Juan Guruceaga, director de Hacienda del gobierno departamental, aclaró que se trata de una situación estructural que no compromete las finanzas actuales de la comuna.

“Me están dando la primicia, no estaba al tanto de esa noticia”, respondió Guruceaga al ser consultado. Según explicó, el déficit al que se hace referencia está relacionado con una deuda de larga data que se remonta a gestiones anteriores y que fue refinanciada en unidades indexadas a plazos muy extensos.

“Es una deuda que se contrajo hace muchos años y se financió en un plazo cercano a los cien años. Eso hace que siga figurando como déficit acumulado, pero en términos prácticos no representa un riesgo financiero ni para este gobierno ni para los que vendrán”, aseguró.

El jerarca subrayó que la Intendencia de Artigas “no está en riesgo de cesación de pagos” y que su situación económica es sólida. “Mes a mes y quinquenio a quinquenio, se puede cumplir con las obligaciones sin inconvenientes. Esta deuda debe contemplarse al momento de armar el presupuesto, pero no compromete el funcionamiento operativo de la Intendencia”, remarcó.

Consultado sobre el incremento del déficit registrado desde 2015 hasta fines del año pasado, Guruceaga indicó que obedece principalmente a cambios en los criterios contables utilizados. En ese sentido, explicó que se comenzó a incluir dentro del presupuesto los ingresos extrapresupuestales, en particular aquellos provenientes del Fondo de Desarrollo del Interior.

“Cuando se prevé la ejecución de una obra, por ejemplo de 100 millones de pesos, el gasto se reconoce en su totalidad en el momento en que se aprueba la obra, aunque la ejecución se extienda por dos años. En cambio, los ingresos vinculados a esa obra se perciben a medida que avanza su ejecución. Eso genera un desfasaje contable que puede reflejarse como un aumento del déficit, aunque no implica un problema real de liquidez”, detalló.

Finalmente, el director de Hacienda insistió en que la Intendencia de Artigas mantiene un equilibrio financiero y que el déficit acumulado no debe interpretarse como una señal de mala gestión, sino como el resultado de decisiones estructurales tomadas en el pasado.

Entradas relacionadas