El Hospital de Artigas atraviesa una etapa de reorganización en la que, según su directora, Paula Chalart, el mayor problema detectado fue de gestión, más que presupuestal.
“Dentro de los objetivos a corto plazo, siguiendo los lineamientos generales del gobierno están los medicamentos, las listas de espera y el tema salud mental”, afirmó. En ese sentido, se aumentó el presupuesto para medicamentos y se aceleró el proceso de compra.
Respecto a salud mental, anunció la reapertura del servicio en agosto, gracias a una asignación extraordinaria.
“La comunidad lo está demandando”, aseguró.
También se trabaja en reducir las listas de espera. “Contratamos una dermatóloga, un traumatólogo, mejoramos el servicio de telemedicina y comenzamos a hablar con el Hospital de Clínicas”, explicó.
Además, indicó que se pidió una nueva ambulancia y un utilitario por la alta demanda de traslados. En cuanto a una sala en construcción para CTI, Chalart dijo que aún no cuenta con habilitación y debe definirse su uso. “Lo que sí queremos es que esa obra sea productiva para los artiguenses”, sostuvo.
Finalmente, destacó que también se trabaja en mejorar el clima laboral y los vínculos entre equipos. “Encontramos que había un ambiente que no era agradable y eso repercute en la asistencia”, concluyó.
Montevideo Portal