DIRECTORA DEL INR EN ARTIGAS: ASUMIÓ NUEVA DIRECCIÓN

La directora nacional del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Ana Juanche, visitó este viernes la ciudad de Artigas, donde participó en los actos por el aniversario de la Jefatura de Policía y realizó una recorrida por la Unidad Nº 21 del INR, en la que se concretó el relevo de autoridades. El nuevo director de la cárcel departamental es el comisario Rubén Piastri.

“Para nosotros es un gusto estar nuevamente en Artigas, porque además de participar en la actividad oficial, aprovechamos la oportunidad para trabajar con el equipo de la unidad penitenciaria”, expresó Juanche.

Consultada sobre los motivos del relevo de la dirección, la jerarca aclaró que no responde a procesos administrativos o sumarios, sino a decisiones de gestión.
“El cambio de autoridades tiene que ver con la necesidad de promover otros procesos y con la convicción de que la rotación de los equipos fortalece el desarrollo de las unidades penitenciarias”, explicó.

En relación a la protesta de una persona privada de libertad que inició una huelga de hambre alegando que el trabajo que había realizado no fue contabilizado en la reducción de su pena, Juanche indicó que el caso está bajo monitoreo.
“Las huelgas de hambre son mecanismos de protesta habituales en el sistema penitenciario. Siempre son supervisadas de cerca por el personal médico y el equipo de la unidad. En este caso estamos al tanto y siguiendo de cerca la situación. Hay que recordar que los descuentos por estudio o trabajo los informa la administración penitenciaria, pero la potestad final corresponde al Poder Judicial”, puntualizó.

La directora destacó los avances en la infraestructura con la inauguración de la nueva cárcel para varones, pero reconoció que aún resta fortalecer el área femenina.
“Las instalaciones modernas promueven la reinserción social de los internos. Sin embargo, necesitamos mejorar también las condiciones de alojamiento de las mujeres privadas de libertad, porque allí persisten desigualdades de género que debemos superar”, señaló.

Sobre las denuncias de acoso sexual presentadas por dos operadoras penitenciarias contra policías, Juanche recordó que esos casos se tramitan bajo estrictos protocolos del Ministerio del Interior.
“Son procesos reservados, que siguen un protocolo nacional. Yo me entero de la novedad, pero no del detalle, justamente porque la reserva es parte del procedimiento. Lo que corresponde es que el protocolo se cumpla como está establecido”, afirmó.

La jerarca también fue consultada por reclamos de funcionarios respecto a concursos de ascenso, en los que participaron personas con extensos períodos de licencia.
“Estamos al tanto de todos los planteos, pero hasta ahora no se han encontrado irregularidades. Hay además una investigación administrativa en curso dentro del Ministerio del Interior y debemos esperar sus resultados. Una vez finalizado el proceso, las conclusiones se harán públicas”, aseguró.

Entradas relacionadas