DOCENTES CONCURSAN POR PUESTOS LABORALES

El encargado de concursos de Primaria, Rodrigo Fagúndez, informó que el proceso de inscripciones para los distintos concursos docentes avanza a buen ritmo en el departamento de Artigas. Estas instancias, fundamentales para la carrera del magisterio y la docencia, se desarrollan durante los meses de octubre y noviembre.

“Las inscripciones vienen en buen ritmo”, señaló Fagúndez, quien detalló que actualmente están abiertas las inscripciones para Educación Común y Educación Inicial, cuyo plazo vence el 7 de noviembre. Además, se encuentran abiertas las inscripciones para Segundas Lenguas —en las áreas de portugués e inglés—, así como para el concurso de directores, que cierra el 30 de octubre.
También se abrió el período para Educación Física, que comenzó esta semana y se extenderá hasta el 14 de noviembre.

Fagúndez subrayó la importancia de estas instancias de concurso para el cuerpo docente. “Todos los años los maestros y profesores se inscriben para concursar; están jugando por un puesto de trabajo. Es una instancia sumamente importante que requiere mucha responsabilidad, tanto al momento de la inscripción como en la presentación de la documentación exigida y durante las diferentes etapas del proceso”, destacó.

El funcionario señaló que, en general, la cantidad de inscriptos aumenta año a año. “En Educación Común, el año pasado tuvimos 470 inscripciones a nivel departamental, entre Artigas y Bella Unión, y participaron efectivamente 280 docentes. También se ha notado un incremento en las inscripciones para Segundas Lenguas, especialmente en Portugués, y en Educación Física, donde el año pasado hubo tres inscriptos y este año esperamos más”, precisó.

En cuanto a la modalidad de los concursos, Fagúndez explicó que el proceso varía según el área. “En Educación Común hay tres etapas: dos pruebas teóricas y una práctica. En Inicial es similar. En Educación Física se realiza una prueba teórica y luego una práctica con una demostración didáctica. Cada concurso tiene su propia dinámica”, aclaró.

Respecto a los resultados del año anterior, indicó que muchos aspirantes quedan por el camino, principalmente por no aprobar la primera prueba teórica o por no completar la documentación requerida. “En el caso de Educación Común, algunos no superan la prueba de Ciencias de la Educación, que es la primera instancia, y ya no se presentan a la segunda, que es la didáctica. Eso los deja fuera del proceso”, explicó.

Finalmente, Fagúndez reiteró la invitación a todos los docentes del departamento a participar de los concursos, recordando la importancia de cumplir con los plazos y requisitos establecidos.

Entradas relacionadas