EMPERATRIZ DEL PROGRESO VUELVE A GANAR EL CARNAVAL DE AESA

En una noche cargada de emociones y festejos, la escuela de samba Emperatriz del Progreso se consagró nuevamente campeona, alcanzando su cuarto título consecutivo en una competencia vibrante que reunió a cientos de participantes y miles de espectadores.

Julio Alves, presidente de la comisión directiva, recibió el reconocimiento con gratitud y humildad, destacando el trabajo colectivo que hace posible cada presentación en la avenida.

«Bueno, muchas gracias a ustedes por estar aquí. Este agradecimiento es en nombre de toda la comisión directiva. Nosotros somos un grupo de trabajo; yo solo no podría hacer nada de esto. Es un esfuerzo compartido con la comunidad, con toda esa gente que se suma a la escuela y que, año a año, sigue superándose», expresó Alves, visiblemente emocionado.

El desfile de Emperatriz del Progreso en la avenida fue una muestra de dedicación y arte, con vestuarios deslumbrantes y una coreografía impecable que capturó la atención del público. A pesar de la competencia, Alves enfatizó que el respeto entre las diferentes escuelas es fundamental: «Nosotros mostramos en la avenida lo que significa Emperatriz del Progreso, pero sin desmerecer a las demás instituciones, que también son parte de la comunidad.»

Con este nuevo título, surge la pregunta sobre el próximo paso de la escuela en la competencia. Emperatriz del Progreso ha alcanzado un nivel que podría permitirle competir en una categoría superior. «Nosotros seguimos los pasos que debemos seguir. Sin desmerecer a las otras escuelas, ya estamos en un nivel que nos permitiría dar ese salto. Sin embargo, la decisión final depende de la Federación de Escuelas de Samba, que es la encargada de determinar si podemos hacer la inversión necesaria para avanzar.»

Uno de los aspectos más debatidos en esta edición del carnaval fue la distribución de los premios. «Ha habido un malentendido», explicó Alves.

«Cuando firmamos el acuerdo con la organización, establecimos que las tres escuelas de AESA compartirían la premiación. FEDESA, que es quien paga a los jurados, decidió calificar a todas juntas y distribuir los premios proporcionalmente.»

Según el esquema de premiación, el campeón recibe $150.000, el segundo puesto $100.000 y el tercero $80.000. Sin embargo, estos montos representan solo una fracción del presupuesto que cada escuela invierte para su participación en el evento.

Competir al más alto nivel en el carnaval requiere una inversión considerable. Julio Alves fue transparente sobre los costos que implica lograr un desfile de excelencia: «Nosotros, sumando el premio y el apoyo recibido, hemos obtenido alrededor de $1.200.000. Sin embargo, para montar la escena que presentamos en la avenida, gastamos casi $2.000.000. Es un trabajo de todo un año, no de un mes.»

El desafío económico es constante, y las deudas son inevitables. No obstante, la creatividad y la gestión de recursos permiten a la escuela mantenerse a flote: «Nos quedan deudas, sí, pero tenemos estrategias para afrontarlas. Podemos vender las fantasías que usamos este año o reciclar materiales para recuperar algo de dinero y empezar a saldar cuentas.»

La magnitud del evento quedó reflejada en la cantidad de participantes y espectadores que se congregaron para vivir la fiesta. «Nosotros habíamos calculado unos 800 participantes, pero finalmente fueron cerca de 1.900. En la avenida, en escena, tuvimos 960 personas, lo cual es un verdadero éxito», afirmó.

Tras la consagración, el festejo se trasladó a la «cuadra», donde los integrantes de la escuela, celebraron junto con la comunidad, La alegría, el baile y la música se convirtieron en la mejor recompensa para un año de arduo trabajo y pasión por el carnaval.

 

 

Entradas relacionadas