Este lunes, Rafael Porzecanski, titular de Opción Consultores, presentó en Telenoche la más reciente encuesta de intención de voto de cara al balotaje entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado del próximo 24 de noviembre.
El voto en blanco o anulado registraba, en febrero, un 12% de intención, que después bajó en abril y mayo (9% y 8% respectivamente), volvió al 12% en julio y desde entonces fue descendiendo hasta el 6% actual.
Del 48% de quienes dicen que votarán por Orsi, el 42% es un elector “firme” y el 6% “en duda”, mientras que para Delgado, los guarismos son 38% y 7%, respectivamente.
En tanto, desglosando los electorados que no votaron por Orsi o Delgado en la primera vuelta, el grueso de los votantes de la coalición (82%) se inclinará por la opción de Delgado, el 12% por Orsi y el 6% permanece indefinido.
Entre los votantes no alineados (votantes de partidos que no son el Frente Amplio y no pertenecen a la coalición de Gobierno), el 38% dice que votará a Orsi, el 24% a Delgado y el 38% todavía está indefinido.
Con estos resultados, se aprecia que, a dos semanas de la segunda vuelta, Yamandú Orsi aventaja por 3 puntos a Álvaro Delgado. Aunque la actual predisposición del electorado “externo” continúa favoreciendo levemente al candidato del Frente Amplio, el escenario es altamente competitivo, existiendo una mejora de la fidelización del bloque coalicionista respecto a meses previos.