El intendente de Artigas, escribano Emiliano Soravilla, confirmó que este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se realizará la inauguración oficial de los nuevos baños públicos y de las obras de refacción en la Plaza Artigas, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la capital departamental.
“Una vez culminada la construcción de los baños, comenzamos con tareas complementarias de refacción general de la plaza: pintura, reparación de fuentes que no estaban funcionando y puesta a punto del entorno. La idea es dejarla completamente renovada para la inauguración”, señaló Soravilla.
El jefe comunal informó que los baños estarán abiertos durante todo el día, con personal asignado para su mantenimiento. “Justamente para eso fueron construidos: para que estén disponibles de manera continua. También estamos reorganizando el servicio en otros puntos de la ciudad, como en Plaza Zorrilla, donde hubo algunas quejas, para garantizar un funcionamiento completo”, explicó.
Consultado sobre el avance de las obras en distintos puntos del departamento, Soravilla destacó que la Intendencia trabaja “a todo ritmo” para cumplir con los plazos de ejecución establecidos por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), organismos que financian parte de los proyectos.
“Nos reunimos con el FDI para evaluar los avances. Tenemos que llegar al cierre del año con las obras ejecutadas, porque eso nos permite retener los fondos asignados y proyectar nuevas iniciativas para 2026. Estamos haciendo un gran esfuerzo con obras de administración directa, con personal municipal”, afirmó.
Entre los proyectos en curso, mencionó las obras en Bella Unión, donde trabajan dos equipos de la Intendencia, y la reactivación de los trabajos en el Barrio Las Piedras, que habían sufrido algunas demoras. También destacó los avances en la paralela del Bypass, Villa Lola y el barrio Independencia.
Otro de los temas abordados por el intendente fue la organización del Carnaval de Artigas 2026, que contará con una nueva estructura de competencia. “A raíz de los cambios y renuncias en la integración de FEDESA, conformamos una Comisión de Carnaval. Nos reunimos dos veces por semana para organizar no solo el desfile principal, sino también los eventos previos, como el show de baterías y la elección de la Corte de Carnaval”, explicó Soravilla.
El intendente adelantó que el reglamento está en su etapa final de aprobación y que incluirá una modificación importante en el sistema competitivo, con la creación de dos categorías y un mecanismo de ascenso y descenso entre ellas.
“Las escuelas que antes participaban como invitadas ahora competirán dentro de su categoría, en igualdad de condiciones. Eso les exigirá más, pero también les dará una oportunidad real de crecimiento”, subrayó.
Soravilla destacó que esta nueva modalidad busca “revitalizar el espíritu competitivo” y elevar el nivel del espectáculo. “La competencia sana siempre genera desarrollo y mejora. Estamos convencidos de que este cambio va a fortalecer al Carnaval de Artigas”, expresó.
El intendente también confirmó que se iniciará una gira promocional junto a FEDESA y al equipo organizador del Carnaval para mantener los vínculos con entes públicos y auspiciantes privados en Montevideo.
“En todas las instancias posibles estamos promocionando nuestro Carnaval, que es el principal atractivo turístico del departamento. La Intendencia siempre va a estar presente apoyando su difusión, porque representa nuestra identidad y genera un impacto muy positivo en la economía local”, concluyó Soravilla.