La cantante e influencer argentina Valentina Olguin fue imputada en las últimas horas en el marco de la causa que la investiga por haber utilizado la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) —RUT en Uruguay— de cinco gobernadores provinciales para importar ropa.
Según consignó el medio Infobae, esta denuncia derivó en un allanamiento del domicilio de la cantante en la ciudad de Buenos Aires. Los efectivos policiales incautaron prendas de ropa, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo.
Al poco tiempo se sumaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Poggi (San Luis), cuyos datos personales también habrían sido utilizados en operaciones similares.
La artista es acusada de haber utilizado los CUIT, nombres, documentos y domicilios fiscales de los cinco mandatarios para hacerle frente al límite personal de cinco envíos anuales de hasta US$ 3.000 que dispone la Aduana argentina.
En su primera declaración ante la Justicia, Olguin admitió haber superado el límite personal de importación y dijo que luego utilizó el de su familia, monto que también superó. En ese momento, decidió utilizar los datos de los jerarcas, que, según su relato, estaban disponibles en internet.
Los peritos determinaron que la cantante importaba productos de la marca de alta gama Revolve y luego los revendía en una tienda online sin habilitación formal. Las prendas eran despachadas principalmente a clientes de Santiago del Estero, Córdoba y otras provincias.
Según informó La Nación, el fiscal que lleva adelante la investigación, José Agustín Chit, consideró que existen elementos suficientes para argumentar que Olguin actuó “con conocimiento y voluntad de defraudar” y, por eso, fue imputada por el delito de contrabando simulado.