FRENTEAMPLISTAS DE ARTIGAS HABLARON DEL PRESUPUESTO

En conferencia de prensa, la presidenta departamental del Frente Amplio y el diputado Nicolás Lorenzo brindaron detalles sobre el Presupuesto Nacional recientemente aprobado en la Cámara de Representantes, destacando su enfoque social y los beneficios concretos que llegarán al departamento de Artigas.

La presidenta comenzó agradeciendo la presencia de los medios y explicó que “culminó la etapa de discusión y debate en la Cámara de Representantes, donde toda la bancada del Frente Amplio realizó un arduo trabajo”.
Resaltó que, pese a no contar con mayoría parlamentaria, el Frente Amplio “logró negociar y alcanzar acuerdos con las demás bancadas en temas que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las uruguayas y los uruguayos”.

En ese sentido, subrayó que el proyecto aprobado “es un buen presupuesto, que piensa en la gente”, y que prioriza la inversión en áreas sensibles como la infancia, la educación y la seguridad. “El 40% del presupuesto se destina a políticas de atención a niños, niñas y adolescentes. También se fortalecen las becas estudiantiles y los programas que forman parte de los ejes programáticos del Frente Amplio”, detalló.

Asimismo, recordó que el próximo 27 de octubre comenzará la etapa de debate en el Senado de la República, donde se espera que se mantenga el espíritu de consenso alcanzado en Diputados.

Por su parte, el diputado Nicolás Lorenzo detalló los proyectos incluidos en el presupuesto que beneficiarán directamente al departamento de Artigas. “Queremos informar a la población sobre los logros alcanzados y las obras que llegarán al territorio a partir de la aprobación del presupuesto”, expresó.

Entre los principales anuncios se destacan:

  • Salud: construcción de una nueva policlínica en Baltasar Brum, remodelación integral del Hospital de Bella Unión (especialmente el área de farmacia) y refacción de la emergencia y urgencia del Hospital de Artigas.
    Además, se incorporarán médicos de familia y licenciados en enfermería para fortalecer la Red de Atención Primaria (RAP).
    En materia de primera infancia, se implementará un programa de acompañamiento a madres embarazadas y seguimiento de los niños hasta los seis años.

  • Educación: el legislador confirmó que en el segundo semestre comenzarán nuevas carreras universitarias de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Artigas, gracias a una reasignación de 10 millones de pesos aprobada por unanimidad.
    A su vez, se destinarán 80 millones de pesos adicionales para la descentralización universitaria en cuatro departamentos, incluyendo Artigas.
    La Universidad de la República también recibirá una reasignación de 225 millones de pesos, de los cuales 95 millones serán destinados a la expansión regional en el litoral norte.
    “Esto nos permitirá pensar en la instalación de nuevas carreras universitarias en Artigas durante el quinquenio”, afirmó Lorenzo.

  • ANEP y UTU: se proyecta la incorporación de comedores estudiantiles en la mayoría de los liceos de ciclo básico del departamento y la construcción de un nuevo comedor en la UTU de Bella Unión.
    Además, se incrementarán las becas Butiá, que pasarán de 2.500 a 10.000 pesos anuales, beneficiando especialmente a estudiantes de contextos vulnerables.

  • Cultura y comunidad: se reactivarán los 11 Centros MEC, ahora bajo el nombre de Espacios MEC, para fortalecer el acceso a la cultura y la educación digital. “Estamos trabajando con el Congreso de Intendentes para definir los espacios físicos o, en su defecto, desarrollar formatos itinerantes que lleguen a todos los barrios y localidades”, explicó Lorenzo.

  • Infraestructura vial: el presupuesto quinquenal incluye la reparación de las rutas 30 y 4, el bypass de Tomás Gomensoro y la recuperación del puente sobre el arroyo Cuaró.
    Asimismo, se confirmó el inicio próximo de las obras de restauración del Puente Internacional de la Concordia, que une Artigas con Quaraí (Brasil).
    “Se trata de una intervención completa: barandas, sendas peatonales, estructura y carpeta asfáltica. Es una obra largamente esperada por todos los artiguenses”, afirmó.

  • Adicciones: el gobierno destinará 300 mil pesos anuales a una Casa de Medio Camino que trabaja con personas en proceso de rehabilitación, apoyando así la lucha contra el consumo problemático de sustancias.

Respecto al CTI público para el Hospital de Artigas, el diputado Lorenzo aclaró que “nunca se concretó de manera formal y carece de avales técnicos del Ministerio de Salud Pública y de ASSE”.
“Lamentablemente se usó como herramienta de campaña electoral en el período anterior. Nuestro gobierno asume la responsabilidad de revisar todos los aspectos administrativos para avanzar de forma seria y responsable”, sostuvo.

En cuanto al SAME 105, explicó que el sistema de emergencias cambiará su modalidad de gestión: “Muchos 105 pasarán a funcionar dentro de los hospitales para mejorar la coordinación. En Bella Unión ya está previsto ese cambio, y en Artigas estamos evaluando hacerlo en el futuro”.

Finalmente, Lorenzo destacó que se espera una reasignación presupuestal en el Senado para concretar la construcción de la sede del Liceo N.º 4 de Artigas, incluida en el Banco de Obras de la ANEP.
“Estamos muy cerca de lograrlo. Es una obra prioritaria que el Frente Amplio impulsó y que beneficiará a cientos de estudiantes”, concluyó.

Entradas relacionadas