GARY FRAGA: LA LLEGADA COMO JEFE A SU CIUDAD NATAL

El Oficial Principal Gary Fraga asumió formalmente su cargo como jefe del destacamento de Bomberos de Artigas. La designación, además de representar un nuevo desafío profesional, tiene un significado especial para Fraga, quien regresa a la ciudad donde creció, estudió y construyó fuertes lazos familiares y de amistad.

«Es lindo llegar y no venir por dos o tres días, sino saber que nos vamos a quedar por lo menos muchos años al frente de esta unidad», expresó con entusiasmo.

El oficial, que anteriormente estuvo a cargo del destacamento de Paysandú, destacó la importancia de esta nueva etapa en su carrera, subrayando la responsabilidad adicional que implica proteger a la comunidad en la que se formó. «Aún más trabajo tengo que dar porque tengo a esa gente bajo nuestro cuidado», afirmó, enfatizando su compromiso con la seguridad de los artiguenses.

En cuanto a los retos que enfrenta el destacamento, Fraga hizo especial hincapié en las dificultades que presenta el cambio climático, particularmente en lo que respecta a incendios forestales y de campo.

«El aumento de temperaturas y las sequías han desarrollado un clima altamente volátil, lo que suma mucha complejidad al trabajo de extinción de incendios», explicó. En este sentido, subrayó la necesidad de fortalecer el cuerpo de bomberos con más recursos humanos, mejorar la calidad y cantidad de los equipos disponibles y continuar con la capacitación profesional de los funcionarios.

«Siempre hay cosas para mejorar y corregir», aseguró Fraga, destacando que el bienestar del personal es fundamental para garantizar un servicio eficiente y eficaz. «No podemos descuidar la comodidad del personal porque eso influye en el desempeño de su labor».

Uno de los aspectos más sensibles para la población es la rapidez con la que los bomberos pueden responder a las emergencias. En este sentido, Fraga indicó que el destacamento de Artigas cuenta con una flota actualizada, con vehículos como una IVECO del año 2018 y una Ford Ranger del 2024.

«Así como ha llegado equipamiento moderno a Paysandú y a otras ciudades, también Artigas ha recibido una actualización en su flota», señaló.

No obstante, explicó que en muchas ocasiones las demoras en la respuesta no se deben a la falta de recursos, sino a que el llamado de emergencia se realiza tardíamente.

«Muchas veces las personas constatan un incendio y en lugar de llamar de inmediato, intentan controlarlo por su cuenta. Cuando finalmente nos llaman, han pasado varios minutos y el fuego ya se ha expandido», advirtió. Por ello, instó a la comunidad a comunicarse sin demora con los servicios de emergencia al detectar cualquier siniestro.

Actualmente, el destacamento cuenta con 17 efectivos, un número que Fraga considera adecuado para la demanda de la ciudad. Sin embargo, adelantó que se trabajará en la incorporación de más vehículos de apoyo y, en la medida de lo posible, en el refuerzo del personal.

Consciente de la gran responsabilidad que asume, Fraga se mostró motivado y confiado en su capacidad para liderar el destacamento. «Lo más lindo de esta profesión es siempre ayudar al prójimo», afirmó. Además, destacó que el hecho de que su familia y amigos formen parte de la comunidad que ahora protege le otorga un sentido aún más profundo a su labor.

Finalmente, el nuevo jefe de Bomberos reiteró su compromiso con la seguridad de los artiguenses e instó a la ciudadanía a colaborar en la prevención de incendios y otras emergencias. «Siempre es fundamental que todos estemos atentos y preparados. La seguridad es un trabajo de todos», concluyó.

Entradas relacionadas