GUICHÓN: NECESITAMOS QUE LA GENTE SE VACUNE MÁS

A medida que el invierno se instala con fuerza en el norte del país, las autoridades sanitarias redoblan esfuerzos para aumentar la cobertura de vacunación contra la gripe y otros virus respiratorios. En diálogo con la prensa, la Directora Departamental de Salud, Nerysabel Guichón, brindó un panorama actualizado sobre el avance de la campaña y alertó sobre los sectores de la población que aún no han accedido a la inmunización.

“A nivel nacional ya superamos las 400.000 dosis administradas. Venimos a buen ritmo, pero necesitamos que más personas se acerquen a vacunarse”, afirmó Guichón. Según indicó, si bien la respuesta ha sido positiva en términos generales, todavía quedan personas sin vacunar en el departamento.

La directora destacó que el objetivo es claro: que la población vulnerable esté inmunizada antes de que el invierno alcance su punto más crítico. “Queremos evitar complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias. La vacuna antigripal puede marcar la diferencia entre un resfriado leve y una internación grave en un CTI”, advirtió.

Guichón recordó que los centros de vacunación están funcionando tanto en el ámbito público como privado, muchos de ellos con horarios extendidos para facilitar el acceso. “Nos preocupa especialmente la población de riesgo: adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, personal de salud, policías, bomberos y personal militar. Todos ellos tienen mayor exposición o vulnerabilidad”, remarcó.

Asimismo, hizo un llamado específico a las embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, quienes pueden recibir la vacuna contra el virus sincitial respiratorio, con el objetivo de proteger a sus bebés recién nacidos de posibles bronquiolitis complicadas durante los meses fríos.

En cuanto a la estrategia territorial, Guichón informó que el equipo de salud está recorriendo residenciales de adultos mayores y se tiene previsto vacunar en las cárceles esta misma semana. “Estamos yendo a donde están las personas que no han podido o querido acercarse. Queremos llegar a todos”, aseguró.

Consultada sobre posibles resistencias o temores respecto a las vacunas, la directora explicó que algunos ciudadanos manifiestan cierto cansancio tras la intensa campaña de vacunación contra el COVID-19.

“A veces escuchamos esa frase de ‘más vacunas no’, pero es fundamental recordar que las enfermedades respiratorias en invierno pueden ser graves, y la prevención sigue siendo nuestra mejor herramienta”, subrayó.

Guichón cerró con un mensaje claro: “Aún estamos a tiempo. Vacunarse es un acto de responsabilidad individual y colectiva. Invitamos a todas las personas, especialmente a quienes integran los grupos de riesgo, a que se acerquen a su centro más cercano”.

Entradas relacionadas