GUIDO MANINI RÍOS ASEGURÓ QUE «CUALQUIER REFORMA DE FONDO TIENE QUE SER CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS DOCENTES»

El senador y candidato a la Presidencia por el Partido Colorado, Guido Manini Ríos, presentó el lunes una “batería de medidas” en materia educativa, y criticó el anuncio de un paro de 48 horas en Secundaria, programado para octubre.

“Los sindicatos no son el ombligo de la educación. El centro de la educación es el educando, el muchacho que va a aprender”, dijo Manini Ríos, que agregó que “cada vez que dejan (a los estudiantes) sin clases están jugando en contra de ese centro de la educación, que debe ser el alumno”.
A juicio del legislador cabildante, “siempre tienen que haber mil instancias antes de privar de clases a jóvenes que muchas veces tienen, solo en la educación, la posibilidad de salir adelante en la vida, de dejar atrás una situación de fragilidad”, y recordó que “los que dictaminan las políticas de educación fueron designados por los que el pueblo uruguayo eligió en las urnas. Eso es lo que hay que entender”.

Propuestas en educación

En cuanto a las propuestas concretas en materia de educación, Manini Ríos mencionó “cambios de contenidos para preparar a nuestra juventud para afrontar los desafíos laborales del siglo XXI, sacar de la educación la ideología de género, la creación de una universidad pedagógica nacional, donde se puedan formar docentes que estén a la altura y puedan llevar adelante el proceso educativo”, además de “mejorar la calidad de ese proceso”.

Manini Ríos sostuvo, también, que “los docentes son esenciales. Cualquier reforma de fondo tiene que ser con la participación de los docentes”, y que para ello deben tener una buena formación profesional.

El candidato de Cabildo Abierto dijo, además, que promoverá “escuelas de tiempo completo en mayor número”, teniendo en cuenta que “lo principal es el compromiso del docente con el educando”.

Entradas relacionadas

You cannot copy content of this page