El Congreso de Intendentes, a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE), aprobó recientemente un plan de regularización de adeudos por patente de rodados, que incluye una sustancial rebaja de multas y recargos para los contribuyentes con deudas acumuladas.
En diálogo con la prensa, el director de Tránsito, Gerardo García, explicó que el plan entrará en vigencia el 2 de junio y estará disponible hasta fines de noviembre de 2025. Durante este período, los usuarios podrán acceder a beneficios especiales, entre los que se destaca la eliminación del costo de la libreta de circulación y de la chapa matrícula en casos de reempadronamiento.
“El beneficio contempla una importante rebaja de los recargos por mora en el pago de patente. Además, los trámites de repadronamiento no tendrán costo, lo cual es una ayuda significativa para quienes buscan regularizar su situación”, señaló García.
Según el jerarca, los detalles exactos del plan y los montos específicos serán calculados directamente por el SUCIVE, por lo que se espera que a partir del 2 de junio esté disponible toda la información precisa en las oficinas de tránsito departamentales. Se invita a los interesados a acercarse para consultar su situación particular.
Consultado sobre el desempeño de la Dirección de Tránsito en la actual administración, García expresó su satisfacción por los logros alcanzados, aunque reconoció que aún quedan tareas pendientes.
“Estamos en la etapa final de este mandato. Hay cosas que quedaron por hacer, los tiempos a veces no alcanzan y la burocracia retrasa algunos procesos, pero estamos conformes con lo que se ha logrado. El trabajo de los funcionarios, tanto en oficinas como en el cuerpo inspectivo, ha sido fundamental”, remarcó.
En otro orden, García se refirió al plan piloto de semáforos móviles, una propuesta presentada por un privado ante el gobierno departamental. Esta iniciativa, que fue bien recibida por la población, consiste en la instalación de dispositivos móviles para mejorar la regulación del tránsito en puntos críticos o durante eventos especiales.
“La propuesta fue planteada por un particular que presentó tanto los costos como la forma de implementación. Desde la Dirección de Tránsito realizamos un informe que será enviado al despacho del intendente, quien tendrá la decisión final sobre la posible compra de estos equipos”, explicó.
Los contribuyentes interesados en acogerse al plan de regularización podrán dirigirse a partir del 2 de junio a las oficinas de Tránsito del departamento, donde recibirán asesoramiento personalizado sobre su situación.