Ana Echegoyen, Jefa de la Oficina Electoral Departamental, brindó información clave para quienes no concurrieron a votar en las recientes elecciones departamentales. A pocas horas de que venza el plazo para justificar la no emisión del voto, Echegoyen recordó los pasos a seguir y las consecuencias para quienes no presenten la documentación correspondiente.
“El plazo para justificar por qué no se votó vence este miércoles 12 de junio. Hasta ese día hay tiempo para hacer el trámite, tanto en forma presencial como a través de los medios digitales que la Corte Electoral pone a disposición”, explicó Echegoyen.
La funcionaria detalló que existen varias razones válidas para justificar la omisión del sufragio: enfermedades debidamente certificadas por un profesional médico, situaciones de fuerza mayor debidamente documentadas, o residencias alejadas del circuito electoral asignado. Por ejemplo, si una persona reside actualmente en Artigas pero está inscripta para votar en Montevideo —y no realizó el traslado correspondiente antes del cierre del plan inscripcional— puede justificar con documentación que pruebe su radicación en el nuevo departamento, como facturas de servicios básicos (UTE, OSE, ANTEL).
“Lo importante es que la gente sepa que debe justificar con pruebas. Si no lo hace, la multa es inevitable. Es un documento excluyente”, advirtió.
El costo de la sanción es de una unidad reajustable (UR) para ciudadanos comunes, mientras que los funcionarios públicos y estudiantes universitarios deben abonar el doble.
Consultada sobre el proceso posterior a las elecciones, Echegoyen informó que este jueves a las 14:00 horas, en la sede de la Corte Electoral en Artigas, se llevará a cabo el acto de entrega oficial de proclamaciones a las nuevas autoridades electas. Entre los cargos que recibirán sus certificados se encuentran el intendente electo y sus suplentes, los miembros de la Junta Departamental, así como los concejales titulares y suplentes de los municipios de Bella Unión, Tomás Gomensoro y Baltasar Brum.
“Ya se adjudicaron los cargos, y se cursaron las citaciones correspondientes. Invitamos a la prensa y a toda la ciudadanía a presenciar este momento institucional que da cierre formal al proceso electoral”, señaló.
En caso de inasistencias, los documentos serán entregados a representantes de las agrupaciones políticas correspondientes.
Por último, Echegoyen adelantó que la nueva etapa del plan inscripcional —que incluye la posibilidad de obtener credenciales nuevas y realizar traslados— se iniciará en la segunda quincena de julio. Hasta entonces, la oficina solo está gestionando renovaciones de credenciales ya existentes.