IGLESIA CATÓLICA ORGANIZA ENCUENTRO INTERNACIONAL

Artigas se prepara para recibir una actividad pastoral de carácter internacional que promete movilizar a la comunidad local e impactar positivamente en diversos barrios de la ciudad. Del 13 al 20 de julio se desarrollará una misión parroquial que contará con la participación de grupos provenientes de España, Argentina, la ciudad de Salto y también de la parroquia anfitriona de Artigas.

El Padre Tito, referente espiritual y organizador de esta instancia, explicó en diálogo con la prensa que la actividad ha sido denominada “Peregrinos de Esperanza”, en consonancia con el lema del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco. “El objetivo es claro: llevar esperanza a las familias, a los hogares, a las realidades más vulnerables de nuestra ciudad”, señaló el sacerdote.

La misión reunirá a unas 60 personas, entre visitantes internacionales y voluntarios locales, que se desplegarán por distintos puntos estratégicos de la ciudad. Se han definido cinco centros de actividad pastoral, cada uno enfocado en una temática específica de alto contenido social y humano:

  • Casa de Ejercicios y Casa San José: el eje será el adulto mayor, abordando problemáticas relacionadas con el envejecimiento, el acompañamiento y la soledad.

  • Capilla Nuestra Señora de Lourdes: allí se trabajará con personas en situación de calle y con quienes enfrentan el consumo problemático de sustancias.

  • Capilla San Miguel: el foco estará puesto en la salud comunitaria, un tema especialmente sensible en el contexto actual.

  • Capilla María Auxiliadora: se tratarán cuestiones vinculadas a niños y adolescentes, poniendo énfasis en su desarrollo integral y contención.

  • Colegio María Auxiliadora: el espacio estará dedicado a temáticas que atraviesan a la familia como núcleo fundamental de la sociedad.

“El objetivo no es dictar cursos ni talleres, sino acercarnos a las realidades concretas que viven nuestros vecinos. Queremos ser presencia, escucha, acompañamiento y compromiso”, afirmó el Padre Tito.

Además, subrayó que esta no es una misión «de los que vienen», sino una iniciativa de la parroquia de Artigas, que se potencia con la presencia de los visitantes internacionales. “Ellos vienen a motivarnos, a colaborar con nosotros. Es una experiencia compartida de fe y servicio”, destacó.

La expectativa es alta y, según adelantó el sacerdote, esta será la primera de una serie de misiones que se proyectan para el futuro. “Queremos que esta experiencia sea semilla de nuevas acciones, de continuidad en el compromiso con los más frágiles de nuestra comunidad”, concluyó.

Con esta misión, Artigas no solo será anfitriona de una actividad internacional, sino también protagonista de una semana cargada de espiritualidad, encuentro y solidaridad concreta.

Entradas relacionadas