INAU PROMUEVE NUEVA EDICIÓN DE PROYECTOS FINNA

En un esfuerzo por promover la participación activa de niños, niñas y adolescentes en la construcción de sus comunidades, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) lanzó oficialmente una nueva edición de los Fondos de Iniciativas FINNA, una propuesta que año a año premia ideas innovadoras surgidas desde los propios protagonistas: los más jóvenes.

La presentación contó con la participación de referentes institucionales y sociales. Entre ellos, Richard Rivero, miembro del Consejo Asesor y Consultivo (CAC) de INAU, quien explicó los objetivos del programa y brindó detalles sobre el proceso de postulación.

“Este concurso busca premiar proyectos impulsados por niños, niñas y adolescentes en sus propias comunidades. Se seleccionarán dos propuestas por departamento, y las inscripciones estarán abiertas desde el 16 de mayo hasta el 27 de junio”, precisó Rivero.

El objetivo es claro: fomentar el protagonismo juvenil, reconocer su mirada sobre la realidad que los rodea y darles la posibilidad de transformar sus ideas en acciones concretas. “Queremos que los jóvenes tengan un espacio real para expresarse, para compartir lo que observan y sienten, y para proponer soluciones desde su propia perspectiva”, agregó.

Cada proyecto seleccionado recibirá un monto de 81.700 pesos uruguayos, una cifra que permitirá dar impulso a diversas iniciativas comunitarias, deportivas, educativas o culturales, surgidas directamente desde la niñez y adolescencia organizada.

El proceso de inscripción se realiza a través de un formulario digital que recopila datos esenciales: el nombre del grupo, el barrio o comunidad de origen, la institución u organización que respalda el proyecto y el destino que se le dará al dinero en caso de resultar beneficiado.

“Ya está todo pronto. El formulario incluye las preguntas necesarias y los requisitos están claramente establecidos. Es importante que las propuestas sean presentadas por los propios jóvenes, aunque si son menores, deberán estar acompañados por un referente adulto”, aclaró Rivero.

Sin embargo, insistió en un punto fundamental: “Lo esencial es que ellos mismos planteen la idea, que sean protagonistas desde el inicio. La voz de los adolescentes tiene que estar en el centro del proyecto”.

También tomó la palabra Fany Sarasua, referente departamental del programa Participación de INAU, quien destacó la apertura del llamado a diversos actores del territorio.

“La convocatoria está pensada no solo para grupos de adolescentes, sino también para organizaciones comunitarias, centros barriales, escuelas, equipos deportivos, entre otros. Lo importante es que las ideas surjan desde los jóvenes y respondan a sus intereses y derechos”, afirmó Sarasua.

Además, explicó que un tribunal plural y representativo será el encargado de evaluar las propuestas. Este jurado estará integrado por representantes del INAU, de la comunidad —como la Intendencia o los municipios— y de otras instituciones del territorio. “No somos nosotros quienes decidimos. Se trata de un proceso participativo, justo y transparente”, enfatizó.

La iniciativa también se presentará en otras localidades del departamento, como Bella Unión, con el objetivo de alcanzar la mayor difusión posible.

Ambos voceros coincidieron en que muchas veces los adolescentes tienen ideas potentes, con alto impacto, pero carecen de recursos para ejecutarlas. El fondo FINNA llega, justamente, para cubrir ese vacío y convertir esas ideas en realidad.

“Agradecemos a los medios por acompañar esta difusión. Creemos firmemente en la importancia de estas propuestas, porque sabemos que hay muchos niños y adolescentes con ganas de aportar, pero que necesitan apoyo para concretar sus sueños”, concluyó Sarasua.

El llamado está abierto. Ahora, el desafío es de los jóvenes: pensar, proponer, crear y transformar.

Entradas relacionadas