Una ciudadana brasileña de 50 años fue imputada por intentar enviar droga a varios países de Asia a través de encomiendas que iban a salir del Aeropuerto de Montevideo. Escondió cocaína en partes de prendas como botones y bolsillos. La mujer fue detenida en su casa de Marconi.
Según informaron desde el Ministerio del Interior, la maniobra se detectó en un procedimiento de rutina en el área de control de los envíos internacionales en el Aeropuerto de Carrasco: allí se detectaron “cinco encomiendas sospechosas que presentaban un peso y costo de envío inusuales”.
“Todas habían sido remitidas por la misma persona: una ciudadana brasileña de 50 años, con antecedentes penales en Uruguay por entrega de estupefacientes agravada en establecimiento carcelario. El destino de las encomiendas eran países como Malasia, India, Hong Kong, Tailandia y Arabia Saudita”, señala la información oficial.
Con esto, se procedió a inspeccionar los paquetes primero a través del escáner, que detectó “objetos extraños” ocultos entre las prendas de vestir; luego, “la intervención de un equipo especializado con perros entrenados confirmó la presencia de sustancias estupefacientes”.
En la inspección prenda a prenda se encontró: 18 vestidos con botones que contenían 520 gramos de clorhidrato de cocaína; 4 carteras con envoltorios ocultos, que sumaron 510 gramos de la misma sustancia; 5 camperas, cada una con bultos de nylon camuflados, con un total de 1.270 gramos; 23 vestidos adicionales, con 239 botones cargados con cocaína, que totalizaron 625,14 gramos.
Con esto, la Policía realizó un allanamiento en la casa de la mujer que envió los paquetes, en el barrio Marconi, en Itacumbú y Luis Galvani; allí fue detenida. Se incautaron dos celulares, prendas de vestir relacionadas al caso y documentación.
Finalmente, la mujer fue imputada “por la presunta comisión de cuatro delitos de exportación de sustancias estupefacientes prohibidas en régimen de reiteración real y en grado de tentativa”. Se dispuso como medida cautelar la prisión preventiva hasta el 3 de octubre.