La Directora Departamental de Salud, Nerysabel Guichón. anunció el inicio de una campaña interinstitucional de prevención del dengue. La acción, que forma parte de un plan más amplio a desarrollarse en toda la ciudad, busca sensibilizar a la población sobre la importancia del control del mosquito Aedes aegypti y promover la limpieza de espacios domiciliarios.
En declaraciones a la prensa, la jerarca informó que, en relación a los casos sospechosos de dengue reportados la semana pasada, ninguno fue confirmado. “Primero que nada, queremos llevar tranquilidad: no se confirmó ninguna de las sospechas que se manejaban”, afirmó.
El operativo desplegado comenzó con una capacitación destinada a las personas encargadas de recorrer el barrio, tarea que tiene un enfoque educativo y preventivo. “Se trata de concientizar a los vecinos sobre la importancia de mantener limpios sus patios y eliminar posibles criaderos del mosquito. Se les entregará además material informativo para que puedan leer y compartir”, explicó la Directora.
La intervención cuenta con la coordinación del CECOED, la Dirección Departamental de Salud y la Intendencia, junto a otras instituciones convocadas.
“Este es un esfuerzo conjunto, y queremos agradecer especialmente a los vecinos que reciben a nuestro personal, y también a ustedes, la prensa, por su rol clave en la difusión de esta campaña”, enfatizó la jerarca.
El operativo no será puntual, sino que continuará semana a semana en distintos barrios de la ciudad. “Esto es solo el comienzo. Vamos a recorrer todos los barrios con un trabajo sostenido y permanente”, aseguró.
Ante consultas de los periodistas sobre la identificación del personal que visita los domicilios, la Directora fue enfática: “Todos están debidamente identificados con uniformes y logos institucionales. Durante la capacitación hicimos mucho hincapié en la forma de comunicarse con los vecinos, el modo de presentarse, cómo ingresar a las casas y cómo generar confianza”.
Actualmente, unas 25 a 30 personas participan en el operativo. A partir de la próxima semana se sumarán 10 integrantes más del programa Accesos del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
El cronograma establece que cada miércoles se trabajará en un barrio diferente, mientras que los viernes se realizará la recolección de residuos.
Además, se continuará con el monitoreo mediante ovitrampas, que permiten detectar la presencia del mosquito transmisor en distintas zonas. “Vamos a priorizar los barrios donde las ovitrampas muestran mayor número de positivos, para mantener un seguimiento constante”, precisó.
Consultada sobre los síntomas a tener en cuenta, la Directora recordó que ante cuadros febriles prolongados es fundamental consultar a un centro de salud para descartar un posible caso de dengue. “Pedimos a las personas que tengan fiebre, dolores articulares o decaimiento que se acerquen a consultar. Detectar a tiempo es clave para el control epidemiológico”, concluyó.