En discusión en grupo de WhatsApp, publicada por el Semanario Búsqueda, la senadora se negó a plantear destitución a la entonces Intendenta Carolina Cosse. De la filtración también se constata que Jorge Gandini planteó buscar “una salida decorosa” y Sergio Botana coincidió en evitar perjudicar a intendentes del Partido Nacional.
En marzo de 2023, se inició un juicio político a Carolina Cosse en la Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara Alta, pero la mayoría de los senadores del Partido Nacional no estaban de acuerdo en promover una separación de su cargo como intendenta. En este marco, una discusión tuvo lugar en un grupo privado de Whatsapp entre legisladores blancos en el que Graciela Bianchi advirtió que sería contraproducente para el resto de intendentes de su partido: «Tienen cositas que tapar», según publicó este jueves el Semanario Búsqueda.
Cuidar a los intendentes, sin desautorizar a los ediles
“Este tema debería ser postergado hasta que alguien reclame su tratamiento. Es decir, para siempre”, escribió el senador Sergio Botana el 20 de abril de 2023 en el grupo de representantes de la Cámara Alta del Partido Nacional. Esta frase abrió un debate que no solo involucró a los integrantes del grupo, sino que se extendió a otro grupo de intendentes nacionalistas consultados por los senadores.
Luego, Botana escribió que, de proceder con el juicio político contra la jefa comunal de la capital, iban a “dar un triste espectáculo” y a “tener el rechazo” de los intendentes blancos. “Todos ellos me han hablado del tema”, agregó.
“Hay que procesarla por: el Antel arena, la flores óptica Etc Etc. (sic) Esto lo único que hace es victimizarla”, dijo el senador Sebastián da Silva.
Jorge Gandini instó: “Busquen la salida que quieran, pero yo no quiero desautorizar a los ediles de Montevideo que aplican la norma. Acostumbramos a dejarlos bastante solos en esta pelea, creo que ahora no los podemos desairar. Hay que tratarlo ahora o después, y buscar una salida decorosa”.
Preocupación por el efecto de destituir a Cosse
Sergio Botana insistió en priorizar a los intendentes blancos por sobre los ediles de Montevideo. Carmen Asiaín aportó que se puede considerar que “sí violó la Constitución”, pero que “no se trata de una violación de una gravedad tal como para dictar sentencia separándola del cargo”.
Según indica la investigación de Búsqueda, en tres mensajes distintos que fueron enviados de forma sucesiva, Bianchi escribió: “Sergio: de verdad no entiendo la diferencia de sacarnos el tema ahora. El FA lo puede usar contra nosotros en cualquier momento. Y los intendentes blancos tienen algunas ‘cositas’ que tapar. ¿Quieren que empiecen ellos con juicios políticos? No se olviden que se necesita solo un tercio de los votos de la Junta”.
A continuación, prosiguió señalando: “Hay que sacarse el tema de encina (sic) con un informe que respalde a nuestros ediles y que no vamos a votar destituir”.
Finalmente concluyó: “Si se hace un buen informe donde le cobramos todo lo que hizo y se redacta de tal forma que sea una especie de OBSERVACIÓN. Así se respalda a los ediles y a los intendentes blancos”.
Gandini coincidió con Bianchi: “Comparto. Es por (sic) ahí”, escribió.
Botana compartió en el grupo capturas que dan cuenta de la charla que mantuvo con los intendentes nacionalistas en otro grupo de Whatsapp, a los que les había dicho sobre el tema: «Para mi hay que dejarlo que se apague». Según da cuenta Búsqueda, recibió siete respuestas de apoyo de los intendentes Ana Bentaberri, Carmelo Vidalín, Omar Lafluf, Mario García, Pablo Caram, José Yurramendi y Guillermo López. “La opinión de la mayoría es apagar el tema. Te comparto los comentarios. Abrazo”, escribió Botana en el grupo de senadores.