Con la apertura del período de inscripciones para el ingreso a la Universidad de la República (Udelar), el flujo de estudiantes y familias que buscan información y apoyo ha aumentado significativamente.
Rosemari Negrín, directora de la Casa de la Universidad, destaca que este es uno de los momentos más exigentes del año.
«Esta es nuestra etapa de zafra», explica Negrín. «Los estudiantes y sus familias se acercan a consultar, a pedir orientación sobre inscripciones y becas, porque febrero es el mes clave para definir el ingreso a la universidad».
El período de inscripciones, que se extiende desde el 3 hasta el 28 de febrero, varía dependiendo de la facultad y la carrera elegida. Algunas facultades abren sus inscripciones el 6 y cierran el 20, mientras que otras mantienen un calendario diferente dentro del cronograma general de la universidad.
«Cada facultad tiene sus propios plazos y requisitos, por eso siempre recomendamos que los estudiantes verifiquen su situación específica», advierte la directora.
Uno de los principales desafíos para los nuevos estudiantes es el proceso de inscripción, que se realiza completamente en línea. «Si bien es un trámite digital, muchas veces surgen dudas, y ahí es donde intervenimos, brindando apoyo tanto en la Casa de la Universidad como por teléfono», agrega Negrín.
Respecto a la demanda académica, Negrín señala que las carreras tradicionales siguen liderando las inscripciones, aunque en los últimos años han surgido nuevas opciones que captan el interés de los jóvenes.
«Los ciclos iniciales son los más buscados. Existen opciones en el área de la salud, las ciencias sociales, y el ámbito científico-tecnológico», explica. Estos programas permiten a los estudiantes cursar un primer año común y luego definir su camino académico, lo que resulta ideal para quienes aún están indecisos.
El Centro Universitario Regional (CENUR) ha registrado un crecimiento en la inscripción a estos ciclos iniciales, ya que ofrecen una base sólida para múltiples trayectorias académicas.
El acceso a becas es otra de las grandes inquietudes de los nuevos universitarios. En este momento, se encuentra abierto el período de inscripción al Fondo de Solidaridad, una de las principales ayudas económicas para los estudiantes.
«Recibimos muchas consultas sobre becas. En febrero, el Fondo de Solidaridad es el principal mecanismo de apoyo disponible», explica Negrín. «Además, los estudiantes también pueden acceder a becas de Bienestar Universitario, que abren en otros momentos del año, como octubre y marzo-abril».
Desde la Casa de la Universidad, el equipo brinda asesoramiento para el proceso de inscripción a las becas, guiando a los estudiantes en la carga de documentos y en la comprensión de los requisitos. «Nos aseguramos de que ningún joven quede fuera por falta de información», subraya la directora.