JEFE DE POLICÍA DE ARTIGAS CULMINÓ GESTIÓN REALIZANDO EVALUACIÓN

En el marco de sus últimas horas al frente de la Jefatura de Policía de Artigas, el encargado de despacho de la unidad ejecutora brindó una conferencia de prensa para compartir un balance de su gestión y destacar los logros alcanzados durante su mandato.

Alexandro Alves asumió el cargo el 1 de diciembre de 2023 y, tras 15 meses de trabajo, culminó su período el pasado 28 de febrero de 2025. En su análisis, resaltó el carácter positivo de su gestión, fundamentado en datos objetivos y estadísticos que reflejan mejoras en diversos aspectos del desempeño institucional.

«Hemos trabajado con eficiencia en todos los campos: operativo, financiero y de recursos humanos. La labor en equipo con todos los integrantes de la unidad ejecutora ha sido clave para alcanzar los objetivos planteados», expresó con satisfacción, aunque sin perder de vista los desafíos que aún enfrenta la institución. «Siempre hay que estar atentos a nuevos retos y en constante mejora», agregó.

Uno de los puntos centrales de su balance fue la reducción sostenida de los delitos en el departamento. «La operativa policial logró importantes avances. Se llevaron a cabo procedimientos de gran relevancia a nivel nacional, como la desarticulación de la red de prestamistas ilegales conocida como ‘Gota a Gota’, que resultó en la condena de 15 personas. Asimismo, se ejecutaron acciones significativas en la lucha contra la trata de personas y el narcotráfico», destacó.

El jefe policial también subrayó la articulación con la Fiscalía y el Poder Judicial, lo que permitió una mayor efectividad en la resolución de casos. «El trabajo coordinado con estos organismos ha sido fundamental y quiero reconocer públicamente su labor», aseguró.

Durante su gestión, se priorizó el acercamiento a la comunidad mediante reuniones con instituciones, vecinos y referentes de la zona rural. «Estas instancias nos permitieron conocer de primera mano las inquietudes de la población y mejorar nuestra respuesta. El apoyo de la ciudadanía ha sido fundamental para la efectividad de nuestro trabajo», afirmó.

En este sentido, hizo un llamado a la comunidad a mantener su confianza en la policía y colaborar con información sobre hechos delictivos. «Es crucial que los ciudadanos continúen denunciando y acudiendo a las autoridades ante cualquier irregularidad», sostuvo.

Consultado sobre los procedimientos más memorables de su mandato, destacó la desarticulación de una organización de trata de personas con fines laborales, operación que marcó un hito en las políticas de seguridad a nivel nacional.

Asimismo, resaltó el rápido esclarecimiento de la fuga de un recluso de Quaraí, cuya captura generó reconocimiento a nivel internacional, y la lucha contra el abigeato, un delito que requiere esfuerzos constantes y coordinados con otros organismos. «Hemos fortalecido los controles en establecimientos y administrativos, lo que ha permitido reducir este delito. La Brigada de Seguridad Rural ha recorrido entre 15.000 y 20.000 kilómetros anuales en todo el departamento, logrando resultados muy positivos», precisó.

De cara a su futuro inmediato, el jerarca confirmó que su próximo destino será en una unidad del sur del país, aunque aún no ha sido notificado oficialmente sobre el lugar específico.

Consultado sobre problemáticas locales pendientes, aseguró que el control de caballos sueltos en la vía pública es un tema que puede ser abordado con coordinación interinstitucional. «Hemos adquirido un tráiler para facilitar el traslado de equinos, y esperamos avanzar en su implementación junto a la Dirección de Tránsito y otras entidades competentes», explicó.

Finalmente, expresó su confianza en la continuidad del trabajo en la jefatura departamental. «Mi nivel de satisfacción es elevado, pero estoy seguro de que mi sucesor pondrá su impronta y elevará la mira. Es un profesional con gran capacidad técnica y el departamento quedará en buenas manos», concluyó.

Entradas relacionadas